Desde Trucos Belleza, vamos a ayudaros en este post a identificar y evitar lo que creemos que son los llamados alimentos vacíos.
Qué son los Alimentos Vacíos
Los alimentos vacíos son aquellos que aportan muchas calorías y casi ningún nutriente como la comida basura, las patatas fritas, gominolas conteniendo grandes cantidades de azúcares y grasas saturadas. A este tipo de alimentos se los conoce como alimentos vacíos.
No se trata de no poder comer bajo ningún concepto este tipo de alimentos sino que deben consumirse de vez en cuando y no a diario. Un exceso de alimentos vacíos en tu dieta puede acarrear problemas de salud como diabetes, obesidad…
Las mejores opciones entre horas
Además de planificar cinco comidas diarias correctas, como nos recomiendan los expertos en nutrición, para que las comidas entre horas sean sanas, nutritivas y sabrosas, lo mejor que podemos hacer es echar mano de alguna de estas opciones que os mostramos:
Frutas: rápido, sano y accesible, tienen muchos nutrientes y pocas calorías por lo que siempre son recomendables.
Vegetales: son ricos en vitaminas y minerales pero cuidado, no los acompañéis de condimentos altos en calorías porque sino pierde todo lo saludable. Unas zanahorias, un poco de apio cortado en trocitos, pueden ser un buen aliado.
Barritas de cereales: Por ejemplo las barritas de proteínas de Bicentury. La marca ha sacado estas nuevas barritas ideales por su comodidad ya que te las puedes llevar a cualquier lugar y además es un tentempié sabroso que nos cuida y podemos utilizar para complementar las cinco comidas diarias.
Se diferencia de otros snacks en sus tres sabores (chocolate negro con cacahuete, chocolate con leche y cheesecake), lo apetecibles que son por poder ver perfectamente los ingredientes de la barrita y por su textura suave al romper, crujiente al morder y no pegarse a los dientes. Además, están elaboradas con una combinación de varias proteínas con distintas velocidades de digestión progresiva.
Planificación para el éxito
Para triunfar lo mejor que podemos hacer es planificar todas las comidas del día, evitando sucumbir en un “ataque” a consumir alimentos con muchas calorías, poco saludables.
Durante el fin de semana, dedica unas horas a comprar ingredientes de calidad, cocinar alimentos frescos de manera saludable y abastecerte de opciones sanas para complementar tus comidas.