Toda la vida nos la pasamos luchando contra la aparición de los puntos negros, por demostrar y mostrar que tenemos una piel bonita, cuidada y brillante. Os contamos cómo lograrlo. A continuación os damos dos soluciones caseras para eliminar los puntos negros.
Dos soluciones caseras para eliminar los puntos negros
Uno de los detalles más feos de los puntos negros es que hacen que la piel pierda su luminosidad natural y parezca sucia, cuando en realidad una pone de su parte todos los cuidados.
Si buscamos el lado positivo, no está todo perdido. Cada vez hay más remedios eficaces para deshacernos de los puntos negros sin que eso implique dañar la piel con agentes tóxicos. Para empezar, existen una variedad de tratamientos dermatológicos que con la ayuda de cremas y tónicos los ahuyentan aunque para eso hay que tener algo de paciencia y seguir las indicaciones al pie de la letra.
En Tendenzias os damos dos soluciones que son caseras y que quizás sean de las más efectivas a la hora de eliminar y tratar sobretodo, los puntos negros.
Eliminar los puntos negros con bicarbonato
Por otra parte, hay dos soluciones al alcance de la mano que pueden realizarse sin gastar un enorme presupuesto. Para comenzar podemos hacer uso de un producto como el bicarbonato.
Basta menos de la mitad de una cucharadita para que, combinado con unas gotas de agua y aplicado sobre la piel, esta “poción mágica” se encargue de exfoliarla para que recupere su estado natural. Este tratamiento debe realizarse durante una semana y es necesario masajear suavemente la zona afectada.
También podéis cambiar el bicarbonato por otro tipo de productos como el azúcar para conseguir una piel exfoliada, aunque en este caso, os diría que sólo podéis aplicar el exfoliante dos veces a la semana como mucho porque podríamos dañar la piel y dejarla demasiado seca, además de herirla.
Eliminar los puntos negros con tomate
La segunda solución también es sencilla y para aplicarla sólo hace falta un tomate.
La acidez de su jugo aplicada sobre la piel elimina las células muertas. Entonces bien, sólo hay que cortar una rodaja o bien formar una pasta con la pulpa y frotarla sobre la zona con puntos negros durante diez minutos.
Lo natural también requiere tiempo para ver su eficacia pero siempre es mucho mejor, no sólo por la economía, sino también porque daña menos la piel con los químicos. Eso sí, por favor, no os echéis cualquier cosa en la cara porque no ayuda en absoluto.
gracias 😀
bicarbonato en serio gracias no lo abia pensado en serio gracias esta wenisimo……….
Yo ya me e echado el tomate i no me ace efecto :p 🙁
Hola! Gracias por esos prácticos consejos, los tendré en cuenta… Yo estoy hidratando mi piel con cremas a base
de Karité del sistema de renovación de la piel de Monsia, y me deja la piel libre de imperfecciones!
Por dios!!! toda la vida luchando? para demostrar que tienes una piel sana?
Esros son los graves problemas del primer mundo eh??