Consejos y ejercicios para reducir papada

Tendenzias.com

Pocas cosas hay tan antiestéticas como la papada, no es necesario tener sobrepeso para lucir una estupenda y voluminosa papada con lo que eso implica. Tener papada es recibir de golpe más años, parecer más gorditos de lo que somos y sobretodo sentir que es ella la que acapara las miradas. En pocas palabras, innecesaria, antiestética e incluso molesta, pero todo esto se va a acabar, hoy vamos a conocer unos consejos y ejercicios para reducir la papada, ejercicios que todos podemos realizar y con muy buenos resultados.

Ejercicios para reducir papada

La papada es el producto de la acumulación de grasa en la zona bajo el mentón, en la parte superior del cuello. Cuando nos ponemos a régimen y perdemos peso, esta papada se convierte en un pellejo flácido, envejeciendo nuestro aspecto.

Normalmente la aparición de la papada responde más a un problema estético que fisiológico y el único daño que puede causar es en nuestro aspecto. No obstante, también puede ser un síntoma de algún posible problema metabólico, aunque esta afección conlleva otro síntomas asociados.

Nuestro estilo de vida influye en la aparición de la papada, una vida sin ejercicio con una alimentación poco equilibrada, suele traer como consecuencia el sobrepeso y con el, la papada. Con pequeños cambios en nuestro estilo de vida, podemos evitar la aparición de este problema.

Como no siempre tenemos tiempo para acudir a un gimnasio, vamos a ver a continuación algunos ejercicios que podemos realizar en casa y que nos ayudarán a fortalecer los músculos del cuello y de la cara, tonificar para aportar mayor elasticidad a nuestra piel y así evitar que la papada tome el control.

Con la lengua en el paladar

Para realizar este ejercicio correctamente, debemos sentarnos con la espalda lo más recta posible, mientras que los hombros deberán estar relajados, hacia abajo. Echa la cabeza hacia atrás como si miraras el cielo, en esta misma posición intenta presionar con la lengua primero el paladar superior.

Mueve la cabeza hacia delante tocando el pecho con la barbilla, al mismo tiempo que intentas tocar con la punta de la lengua la parte posterior del paladar.

Después vuelve a la posición inicial, relaja la lengua y vuelve a repetir el ejercicio. Este ejercicio deberás realizarlo un mínimo de 20 veces al día.

El Labio por delante

Un gesto muy infantil que nos servirá para mantener nuestra papada a raya. Se trata de sacar lo máximo posible tu labio inferior hacia adelante, notarás como el cuello se tensa. Después y manteniendo el mismo gesto, flexiona la cabeza hacia delante hasta que demos con la barbilla en el pecho.

Este ejercicio debemos realizarlo con la espalda lo mas recta posible, evitando arquearla. Ejercicio repetiremos veinte veces al día.

Hacer una O

Como en los ejercicios anteriores, la posición de la espalda es fundamental, con la espalda lo más recta posible, echa la cabeza hacia atrás, ahora pon los labios cerrados en forma de O, como si fueras a tirar un beso al aire. Mantente con la cabeza hacia atrás y los labios en esta posición durante 20 segundos. Pasado este tiempo vuelve a la posición inicial y relaja los labios. Este ejercicio deberás realizarlo 10 veces al día.

Girar el cuello

Este ejercicio lo podemos realizar tanto sentado como de pie, pero siempre con la consigna de tener la columna lo más recta posible. Gira la cabeza hasta llegar con la barbilla primero hasta la altura de un hombro y después hacia el otro hombro. El ejercicio consiste en pasar la barbilla de un hombro al otro haciendo un ligero movimiento semicircular. Este ejercicio deberá realizarse 10 veces al día.

Las vocales

Colocados de pie y con la espalda erguida, diremos todas las vocales, despacio y pronunciándolas con la boca lo más abierta posible. Este ejercicio podrás realizarlo tantas veces como quieras al día, cuantas mas veces lo repitas, mejor.

Consejos para reducir papada

No obstante también existen métodos que te ayudará a evitar la aparición de la molesta papada, pero si ya es evidente podemos daros unos consejos que junto a los ejercicios que hemos visto anteriormente, ayudará a la reducción del doble mentón.

A continuación te damos unos consejos que para reducir la papada, corregir malos hábitos puede ser el inicio para conseguir una cara y un cuello bien tonificado que impida la aparición de la papada.

La postura debe ser la correcta

Mantener una buena postura corporal es muy importante, no solo porque evitaremos posibles problemas de espalda, sino que también puede afectar a la parte del cuello, concretamente a las cervicales. El porqué es sencillo, la postura del cuello cuando caminamos encorvados no es la natural, éste se inclina hacia adelante.

Si queremos evitar la papada no podemos permitir que los músculos del cuello se relajen de tal forma, lo ideal es caminar erguidos y con la cabeza recta y siempre con la mirada al frente. De esta manera conseguimos que los músculos del cuello se tensen para aguantar el peso de la cabeza. Unos músculos fuertes en el cuello será la mejor barrera contra la papada.

La Almohada mejor fina

En muchas ocasiones recurrimos a las almohadas mullidas y gruesas porque parecen que van a ser muy cómodas. Otras personas se sienten que respiran mejor con una almohada alta que con una baja. Sin embargo, dormir con una almohada alta suele ser sinónimo de roncar, por lo tanto no se respira mejor.

Aunque este no es el caso que nos ocupa, el motivo por el que se desaconseja una almohada alta es porque la piel del cuello se mantiene toda la noche estirada, es decir forzada. Esto una noche tras otra, va provocando un efecto de estiramiento en la piel que a medio plazo puede terminar en una hermosa papada.

Mantén la piel del cuello hidratada

La hidratación de la piel es fundamental en todo el cuerpo, pero cuando se trata de la cara y del cuello se convierte en una cuestión vital. Debemos aplicar la misma crema hidratante que utilices para la cara, también en el cuello. Con la hidratación conseguimos tonificar la piel.

Cuando nos sometemos a dietas o subimos y bajamos de peso constantemente, provocamos que la piel pierda esa elasticidad que evita la aparición de la papada, con una buena hidratación conseguiremos que esta zona no se descuelgue.

Todos estos consejos unidos a una dieta equilibrada, ejercicio diario que no tiene porqué ser en el gimnasio, caminar media hora diaria a buen ritmo y con una posición correcta, la espalda recta, el cuello erguido y centrado, será una buena manera de evitar la aparición de la antiestética papada.

También te puede interesar:

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar