

Ideas para tattoos de frutas, diseños llenos de colorido, como los tatuajes de cerezas, los de fresas o naranjas. Las frutas desde hace siglos se asocian a las leyendas y mitos. Este tipo de tatuajes quedan bien en distintos tamaños, y son más solicitado por mujeres.
Simbolismos de las frutas
Incluso en la Biblia aparecen representadas las frutas como la manzana de Adam y Eva, las granadas o las uvas. En muchas culturas ofrecer frutas a los dioses era una presente para atraer el favor y la prosperidad. Son muchas las personas que buscan este tipo de tatuajes no por un significado especial, sino solamente por su belleza. Los tattoos frutales son alegres y pueden realizarse diseños muy bonitos unidos a flores o mariposas, son más populares entre las mujeres.
La manzana
Aparte de ser la fruta de la tentación de Eva, la manzana el ser un fruto que se cultiva en todo el mundo tienen diversos simbolismos. En China por ejemplo, representa la paz y la belleza. En otras culturas se asocia a la fertilidad o la juventud.
En la cultura griega la manzana aparece representada en diversos mitos como las manzanas de la diosa Hera que eran de oro y tenían poderes curativos. En la fotografía un tatuaje de manzanas rodeado de una inscripción en forma circular.
Las fresas
Las fresas se asocian con la primavera y la alegría. En la cultura griega se asociaban a la fertilidad, al amor y al temperamento dulce. Se pensaba las fresas tenían efectos afrodisíacos y sus hojas se usaban a menudo como amuletos para atraer la buena fortuna. En la foto primera puedes ver un bonito tattoo de fresas y flores blancas en la zona del hombro y la espalda.
Las naranjas
Los naranjos son considerados símbolos de amor y el matrimonio en muchas culturas. En cuadros de la época del Renacimiento podemos encontrar a parejas casadas jugando con naranjas o con estas frutas cerca. Hoy se siguen usando las flores del naranjo en los ramos de novia.
En los países fríos donde no crecen naranjas, este fruto era considerado algo valioso. Se regalaba a menudo naranjas por Navidad.
En China las naranja eran consideradas símbolos de buenos augurios. El emperador solía regalar entre sus empleados naranjas para favorecer los buenos deseos para el año que comenzaba.
La granada
Durante miles de años esta fruta ha sido muy apreciada en el Mediterráneo Oriental y el Oriente próximo. En el antiguo Egipto las granadas eran símbolos de prosperidad y ambición.La granada era un símbolo de fertilidad, ya que dentro de ella habían muchas semillas. Para los romanos las granadas simbolizaban el matrimonio; así las novias se solían engalanar con ramas y flores de granadas, de un bonito color rojo.
La granada está presente en el mito de Perséfone y Hades. En el Antiguo Israel las granadas eran el símbolo que los extranjeros mostraron a Moisés para demostrar la fertilizada de “la tierra prometida.”
Las cerezas
Simbolizan la alegría y la fertilidad. Las cerezas son muy apreciadas en Japón donde es toda una flor nacional. Los japoneses la asocian con la modestia y la belleza. Los antiguos Chinos asociaban las cerezas con la inmortalidad. Incluso hay una leyenda china sobre la diosa Xi Wang Mu que tenía un jardín de cerezas, cada mil años maduraban las cerezas de la inmortalidad.
Las uvas
Las uvas son símbolos de prosperidad en muchas culturas sobre todo en zonas donde se cultiva el vino. Las uvas en la antigua Grecia se asociaban al dios Dionisio así que simbolizaban la alegría y la cosecha. En Roma representaban al dios Baco. La vid se ha asociado en casi todas las épocas como un buen augurio. Por la bonito de esta fruta y sus hojas se han usado como modelos para decorar frisos y pilastras.
La piña
La piña es una fruta originaria de las cuencas amazónicas, como de Brasil y Paraguay, aunque luego se extendió a otros lugares de América. Cuando Cristóbal Colón llegó a la isla de Guadalupe descubrieron esta deliciosa e insólita fruta. Era un alimento apreciado en las culturas nativas. La piña era un símbolo de hospitalidad y amistad, dar a probar piña a los forasteros era una forma de dar la bienvenida.
Por su carácter exótico y su dulce sabor pronto se hizo una fruta muy apreciada en Europa, siendo un manjar considerado exquisito. El rey Carlos II de Inglaterra posó incluso para un retrato donde había recibido una piña como obsequio.
Vídeo con tatuajes de cerezas
Si te ha gustado el artículo puedes compartirlo en Facebook, Twitter o Google+. Tu opinión es importante, si quieres puedes dejar un comentario al final del artículo. Gracias por leer Tendenzias.com
También te puede interesar
Fuente|tattoo-art.com/
Fotos|www.2tattoodesigns.com/