Permanente de pestañas: duración, precio, ventajas y desventajas

Actualizado el 08/07/2023

En alguna que otra ocasión ya os hemos hablado de lo que tenemos que hacer para resaltar las pestañas o evitar su caída, pero en esta ocasión hablamos de como conseguir el realizar una permanente sobre estas. Os hablamos ahora de Permanente de pestañas: duración, precio, ventajas y desventajas.

La permanente de pestañas se daba mucho hace años, cuando las cosmética no era capaz de lograr una máscara de pestañas que consiguiera que pudiéramos tenerlas larguísimas (como si llevarámos extensiones) y además rizadas. En la actualidad ya encontramos algunas marcas que logran efectos que son casi casi milagrosos, pero todavía podemos utilizar la permanente para conseguir unas pestañas de cine.

Qué es la permanente de pestañas

Esta técnica consiste, en rizar las pestañas de modo que estas queden subidas hacia arriba al máximo y que de este modo se vean además mucho más largas de lo normal.

La permanente de las pestañas era muy popular en países como Francia o Londres en los años 60 y aunque parecía que era algo que ya no se daba tanto en la actualidad, podemos decir que ha vuelto con muchas fuerza y gracias a que es una tecnica que se aplican muchas famosas y celebrities americanas, como Kim Kardashian.

Para poder hacer la permanente de pestañas será necesario que vayamos a un centro de belleza o de estética, ya que se necesita un tipo de bigudí indicado para cada pestaña, además de necesitar de la “ayuda” de alguien que nos los coloque. No es aconsejable hacerlo en casa.

Cómo se hace la permanente de pestañas

Para poder hacer las permanente en las pestañas, tendrán que colocarnos como ya he mencionado antes, un bigudí que será similar al del pelo, aunque de un tamaño mucho más pequeño.

Sobre cada pestaña nos colocan uno de estos bigudís. Dependiendo de la longitud y del tamaño de estas, el bigudí será más o menos pequeño.

Para poder pegar un bigudí, se coloca un pegamento especial y una vez fijado, nos van a colocar un líquido especial sobre las pestañas y que logrará que queden rizadas.

El líquido se deja que actúe entre 10 o 15 minutos, y no es aconsejable que sean más, ya que puede que las pestañas acaben quemadas.

Una vez ha pasado el tiempo necesario y estas ya están rizadas se utiliza otro producto especial que ayudará a retirar todos los restos de pegamentos que queden sobre las pestañas.

Cuando ya se han aplicado todos estos productos, nos pondrán un acondicionador especial y ya tendremos una mirada perfecta.

Lo mejor de todo es que podemos maquillarnos las pestañas, ya largas y rizadas, a las 24 horas de habernos aplicado la permanente.

La duración de la permanente o rizado de pestañas será de unas cuatro semanas aproxidamente. Es mejor si evitas frotarte los ojos con los dedos, o el exceso de rímmel, ya que de este modo podrás incluso conseguir que dure algo más.

Precios, ventajas y desventajas de la permanente de pestañas

¿Cuánto cuesta un tratamiento profesional completo de permanente de pestañas y cuál es el precio de cada sesión?

Los costos de permanente de pestañas 2023 puede variar entre los 60 a 80 euros, o de 240 a 320 euros. Por tanto, se desprende que el coste medio de la permanente de pestañas ronda los 60 – 80 euros por sesión y dado que cuesta al menos 3 o 4 sesiones, el coste total podría llegar a los 320 euros.

No obstante, ten en cuenta que el efecto dura aproximadamente 1 mes y medio o como máximo 2 pero los beneficios también duran en la fase de rebrote hasta 6 meses gracias al tratamiento de queratina de pestañas , de modo que unas de las principales ventajas será como no, que una vez hayas acabado el tratamiento comprobarás como tienes unas pestañas espectaculares.

Además, otra de las ventajas es que el tratamiento se puede repetir una vez al mes, para mantener durante más tiempo, la belleza de tus pestañas.

Para que este tratamiento sea realmente efectivo, por lo tanto, se necesitan 3-4 sesiones en aproximadamente 4 meses, porque la permanente es un tratamiento “acumulativo” y no un tratamiento inmediato.

Tanto por el efecto final como por tu seguridad y salud, para realizar el tratamiento, te recomendamos que contactes siempre con profesionales del sector y por tanto con salones profesionales.

Contraindicaciones de la permanente de pestañas

El tratamiento de permanente de pestañas no tiene contraindicaciones particulares aparte de que es una técnica que necesita tiempo para lograr los resultados deseados.

Sin embargo, es bueno recordar que la permanente de pestañas está contraindicada:

  • durante el embarazo;
  • lactancia;
  • patologías oculares;
  • enfermedad de los ojos o párpados en proceso de curación.

Por otro lado es posible la aparición de una ligera irritación que desaparece en 24 horas cuando nos hacemos una permanente de pestañas. Es algo “puntual” o que de hecho no le ocurre a todo el mundo.

Otros consejos para rizar pestañas

Si todavía no te has decidido por la permanente de pestañas o deseas poder hacerla en casa y ahorrando dinero, tendrás trucos para conseguir  un efecto similar, aunque cabe advertir que nunca será el mismo evidentemente.

Una buena opción para lograr un efecto de pestañas que sean rizadas será el utilizar una pequeña cuchara.

Para ello has de colocar la cuchara sobre el párpado de modo que la parte parte curva y cóncava de (donde pondrías el azucar por ejemplo),  quede hacia el exterior.

Con el borde de la cuchara vas cogiendo la pestaña casi de raiz y le vas dando forma, con movimientos suaves y precisos para no arrancar ni maltratar tus pestañas y hacia arriba de modo que consigas una curva que se marque más de lo normal.

Maquillaje con pestañas de rizado permanente

permanente-de-pestanas-tinte

En cuestión de pestañas, tratamientos que podemos realizarnos, así como otros trucos para que las podamos ver más gruesas, más largas, más negras o más rizadas, hay una gran variedad de opciones. Vamos a hacer un repaso.

Por un lado tenemos aquellos que, normalmente, se realizan en estéticas y por profesionales, como la permanente de pestañas (rizado, que no tinte), el tinte de pestañas y las extensiones de pestañas; después encontramos aquellos trucos a los que podemos recurrir si queremos evitar los tratamientos y pueden ser realizados por nosotras mismas en casa, como el uso del rizador de pestañas (utensilio de belleza, no tratamiento), la colocación de pestañas postizas (que pueden colocarse en tiras más o menos espesas, en grupos medios —para el final de la pestaña— y en grupos pequeños. No llegan a ser individuales, pero casi, y esto es para crear un efecto mucho más natural), o recurrir a máscaras de pestañas especiales y destinadas al alargamiento y crecimiento de las mismas.

Es bueno conocer cuántas opciones tenemos para saber cuál nos interesa más, cuál se ajusta más a nuestras posibilidades, estilo de vida y hábitos, y cuál es el efecto que en realidad queremos conseguir. Pero también es bueno conocer todas y cada una de ellas, y en especial, los detalles de la que escogemos, como por ejemplo: ¿puedo usar máscara de pestañas y maquillar mis ojos con normalidad?

permanente-de-pestanas-maquillaje

En algunos casos, esto no será recomendable (tras la colocación de extensiones en las pestañas, pues éstas podrán caerse), en otras, no será necesario (cuando recurrimos al tinte de pestañas) y en otras ocasiones, podremos usar la máscara de pestañas con total normalidad si es eso lo que queremos. Éste es el caso de la permanente de pestañas.

La permanente o rizado de pestañas posibilita el maquillaje completo y habitual, pues podremos trabajar todas las zonas del rostro, incluidas las pestañas. Eso sí, es importante tener muy en cuenta lo que os hemos comentado antes, el hecho de no remover o frotar las pestañas tras un rizado, pues disminuiría la duración del tratamiento.

Si queremos poder maquillarnos, pero no sabemos cómo retirar la máscara de pestañas, lo único que deberemos hacer es usar un producto y con algodón, y en lugar de frotar, deslizar con suavidad sobre las pestañas y hacia arriba.

Otros artículos de interés sobre pestañas en Trucosdebelleza:

  • Caída pestañas
  • Trucos máscara de pestañas
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar