Piercing infectado

Tendenzias.com

¿Qué  hacer y que no si tienes un piercing infectado? En Tendenzias te hemos hablado de los queloides, los piercing y los tatuajes. Hoy nos centramos en el piercing infectado, si piensas hacerte un piercing no dejes de leernos. Piercing infectado

Los piercing en las oreja, en la nariz o en las cejas son los más comunes, pero también se hacen en la lengua, el ombligo y otras partes del cuerpo más sensibles como en la zona genital. Cualquier piercing implica una agresión al cuerpo, pero hay determinadas zonas que de por sí puede presentar más riesgo de complicaciones, como son los piercings infectados

 Piercing infectado

Los piercing y sus riesgos

Aunque nos parezca un signo de modernidad, estas perforaciones en la piel tienen miles de años de historia, sobre unos 5000 años nada menos. Está documentado que 1500 años de Cristo distintas tribus africanas y americanas se hacían piercing en los labios. En la actualidad tribus beduinas y bereberes siguen haciéndose piercings en la nariz como un símbolo de poder y riqueza.

cuidados-piercing

El fenómeno piercing está de moda y aunque la mayoría de los establecimientos que los realizan cumplan la legislación vigente (uso de material desechable, esterilización de herramientas si procede, limpieza local) al realizar un piercing  aún es las mejores condiciones a veces pueden surgir algunos efectos secundarios. Además está la moda del auto-piercing o hacerse al perforación uno mismo que aumenta el riesgo de complicaciones como:

Piercing infectados

Aparición de queloide en la zona

abscesos con dolor

Piercing infectados

Los piercing en las orejas no suelen presentar estos problemas, sin embargo en otras zonas como en la lengua, en la nariz, en las cejas o en los genitales si se dan las infecciones con relativa frecuencia. Cuanto más irrigada de sangre esté la zona donde se efectúa la perforación –más probabilidad hay de que se pueda infectar–. En la lengua por ejemplo hay muchos vasos sanguíneo y gran cantidad de bacterias, un caldo de cultivo ideal para que pequeñas heridas se infecten.

Piercing infectado

Síntomas:

  • Enrojecimiento alrededor de la zona

  • Dolor al tacto

  • Hinchazón alrededor de la perforación

  • Abscesos de pus o sangre

A veces sin darse cuenta una persona puede rozarse el piercing y hacerse una herida mayor, la infección si ocurre puede darse en 24 o 48 horas, por esto tras hacerse un piercing es importante seguir unas normas sencillas:

Cuidados después de hacerse un piercing

Piercing infectado

  • Sigue las recomendaciones del experto que te hizo el piercing, si has escogido un lugar que cumple con la  normativa, esta persona te guiará para que tu piercing no te de ningún problema (que suele ser la mayoría de los casos).

  • Te dirá que tienes que mantener el área limpia usando una gasa y desinfectante como la pavidona yodada. Siempre usar guantes de plástico para las curas. No tienes que poner otra cosa en la perforación como aceite de bebé u otro tipo de productos, solo los que te recomiende la persona que te hizo el piercing (y por supuesto si hay problemas las que te recomiende el médico o personal sanitario)

¿Qué hacer ante un piercing infectado?

  • El sentido común es lo que mas te va ayudar, busca si la zona esta muy enrojecida, inflamada te duele  o tiene pus, son síntomas claros de piercing infectado. Si solo tienes la zona ligeramente enrojecida no es un indicativo de que esté infectado. Observa unas horas si va a más. Consulta con la persona que te hizo el piercing, ya que tienen experiencia en estos casos.

Piercing infectado

  • Si piensas que tienes un piercing infectado acude al centro de salud para recibir tratamiento médico. Sigue los pasos que te recomiende, muchas veces no recomiendan quitar la joyería (solo has de hacerlo si el médico te lo dice, sino puede ser peor).

  • Hay que mantener limpia la zona y ayudar a prevenir los abscesos. Si el médico cree que puedas tener una reacción alérgica entonces te dirá de quitarte la joyería. En la mayoría de los estudios de tatuajes y piercing te pondrán una joya, aro o pendiente antialergico para evitar que puedar darse una reacción alérgica.

Piercing infectado

  • Si el médico te recomienda alguna pomada antibiótica sigue sus instrucciones, mantén la zona limpia y verás que la infección remite.

Piercing infectado

  • Para prevenir las complicaciones a la hora de realizarse un piercing o un tatuajes busca siempre profesionales. En un estudio de tatuajes o piercing autorizados verás limpieza y también  puede preguntar sobe los permisos necesarios que necesita el local para llevar a cabo esa actividad. No tengas miedo, cualquier local profesional te dará toda la información que necesites para tu tranquilidad, y si no te la dan ya sabes que ese lugar no es el adecuado para ti.

Piercing infectado

También te puede interesar

¿Duele mucho el piercing tragus?

piercing-tragus

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar