Piercing septum

Tendenzias.com

En Tendenzias ya os hemos hablado en alguna que otra ocasión de los tipos de piercings que podemos llevar en el cuerpo. En esta ocasión nos centramos en los que se conocen como piercings septum y que son aquellos que se coloca en una zona muy específica de la nariz.

De entre todos los piercings, quizás los más comunes o que de hecho más podemos ver son aquellos que se colocan en la zona de la cara, y aunque los piercings en la ceja, el labio o las orejas son habituales, también existe una zona concreta de la nariz, en su cartílago, que da para colocar un piercing y que muchos relacionarán con algo doloroso, aunque no lo es tanto.

Qué es el piercing septum:

  • El piercing septum recibe este nombre ya que se coloca en una zona que se conoce como septo (que viene del latín septum) y que es la pared de cartílago que divide las dos fosas nasales. Aunque como digo es un piercing que por su apariencia parece que será muy dolorosa ya que un cartílago es bastante duro como para perforarlo tenemos que decir que este pendiente se coloca en realidad en un pequeño trozo de piel blanda y suave que además se encuentra donde acaba el tabique de este cartílago.

¿Cómo se coloca el piercing septum?

  • Al decidir hacernos un piercing septum nos van a colocar un aro que atravesará la piel que antes os he mencionado. Para ello es necesario una aguja que suele ser estándard aunque también puede que utilicen una pinza de tabique.
  • Una vez realizada la perforación y también curada, puede que acaben realizando una que sea algo más grande con la ayuda de un pequeño bisturí, y todo porque hay personas que pueden elegir joyas que sean un poco más anchas que el aro que nos pondrán al principio.
  • La perforación no es que sea muy dolorosa, aunque por la zona y por nuestro propio instinto, puede que en el momento de que nos la hagan , acabemos soltando alguna lagrimita; algo que de hecho nos puede pasar también si perforan otras zonas tales como la lengua o como en un pezón por ejemplo.

Curación de los piercing septum:

  • Los piercing septum, al estar ubicados en la zona de la nariz, suelen dar algún que otro problema a lo largo de la curación , o de hecho tenemos que estar muy atentos que no se infecte, ya que son muchas las bacterias que pueden acumularse y que pueden dar a que suframos un poco las consecuencias.
  • Es importante que durante los 3 primeros meses de haberte hecho este piercing, siempre tengas la nariz muy limpia y evitando todo tipo de mucosidad.
  • Si tienes problemas de alergias con la llegada de la primavera, la mejor opción será sin duda alguna que evites hacerte este tipo de piercing en esta época y de este modo evitarás a la larga el que se te pueda infectar porque entonces sí que te va a resultar muy doloroso.
  • Hay que explicar que tras perforaros la nariz, os pondrán un piercing septum que se llama “retainer” y que servirá para la curación hasta que os pongáis la joya que queráis. Este “retainer” suele apretar un poco por lo que  no os asustéis si los primeros días os molesta incluso, si bien son de un calibre algo grueso. Los hay algo más pequeños, por lo que pasado unos días, si os sigue presionando y doliendo, acude donde te lo has hecho para que os lo cambien por otro.

Fotogalería de piercing septum:

Attribute 'ids' is necessary

Video de como se coloca un piercing septum:

Otros artículos de interés en Tendenzias:

  • Como curar un piercing
  • Surface piercing
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar