

Tatuaje de Ave Fénix, el pájaro mítico que se asocia con el renacimiento, la vida y la creatividad. En otro artículo de Tendenzias hablamos de los tatuajes de dragones, otra criatura mitológica. Hoy te contamos más detalles de los tatuajes del ve Fénix.
¿Tú escoges el tatuaje o el tatuaje te escoge a ti? Hay quien ha visto un diseño de tatuaje y no ha podido resistirse. El tatuaje de Ave Fénix como puedes ver en las fotos es muy bonito pero también un diseño complejo que requiere de la pericia del artista tatuador.
Tatuajes de Ave Fenix
- Fuerza, renovación, vida, longevidad, pureza, claridad son algunos de los simbolismos asociados al ave Fénix.Sobre este ser mitológico se dice que se parecía a una gran garza o un águila con majestuosas plumas anaranjadas, rojas y amarillas.
- En otras descripciones las plumas son doradas, verdes y púrpuras. Poseía fuertes garras afilado pico. Este ser mitológico ya era citado por los sacerdotes egipcios, luego lo fue por los griegos como Herodoto o por lo escritores latinos como Seneca o Ovidio.
- El ave Fénix se asocia con la inmortalidad y la resurrección. En Egipto se lellamaba Bennu, como el sol que muere de noche y vuelve a resurgir cada mañana.
La leyenda del Ave Fénix
- El Ave Fénix está presente en distintas culturas como la greco romana o la China, por eso hay distintas versiones de la leyenda. La más extendida nos cuenta como este ser mágico cuando alcanza los 500 años se construye un nido con sándalo y hierbas aromáticas que luego prende de fuego con sus plumas. El ave se sacrifica y muere entre las llamas. Sin embargo al día siguiente aparece una pequeña larva que más tarde se transforma en un pájaro.
- Al tercer día de nuevo resurge el ave Fénix de sus cenizas. En la edad media se contaba la leyenda diciendo que el ave mitológica vivía en Arabia pero volaba desde Egipto la tierra de la alquimia para sufrir su muerte y regeneración.
- El ave Fénix era un símbolo muy positivo en el antiguo Imperio romano, era símbolo de la continuidad del imperio. El símbolo apareció en las monedas romanas como testimonio de la fuerza del imperio.
Versión cristiana de la leyenda del Ave Fénix
- Cuenta como el ave vivía en el jardín del Edén junto a un majestuoso rosal. Cuando Adán y Eva fueron expulsados del paraíso, el ángel que los desterró hizo surgir una chispa que quemó el nido del Fénix. Sin embargo por ser el único ser que se había negado a probar la fruta del paraíso se le otorgaron varios dones. El más importante el de la inmortalidad y la capacidad de resurgir de las cenizas.
Como el ave Fénix tiene capacidad de morir y renacer, en este sentido este animal tiene un fundamento de resurrección. El ave Fénix era un símbolo de Cristo en la Edad Media.
El Ave Fénix en las distintas culturas
- Este ser es un símbolo universal del renacimiento por esto es popular como diseño de tatuajes en todo el mundo, el Ave Fénix es un tatuaje representativo de la old school, tatuajes típicos, colores vivos y diseños estilizados que se unen a nombres, letras o símbolos tribales. Durante la Edad Media, el ave Fénix simboliza los fundamentos de la resurrección, era el símbolo de Cristo.
-
En la cultura Egipcia este ser era admirado como la más importante de las aves sagradas, simbolizaba la continuidad, la resurrección y la esperanza. Se la representaba como un águila revestida de plumas doradas y rojas.
-
En China el ave Fénix representa a la emperatriz junto al dragón que simboliza lo inseparable, el yin y el yang. La hembra del Fénix era la energía yin y el macho la yang. El yin Fenix es pasivo, intuitivo, el inviernoy la luna, el Fénix yang simboliza el sol, la acción y el verano. El símbolo de los dos aves Fénix se convirtió en augurio de felicidad, no en vano se regalaban bordados o cuadros representando a los dos aves Fénix a los novios para desearles felicidad.
-
En México el ave Fénix se asocia con el dios Quetzalcóatl.
Estilos de tatuajes del Ave Fénix
Os presentamos una colección de tatuajes sobre el Ave Fénix con diferentes estilos y formas de tatuar. Aquí la lista que hemos elaborado con la clasificación:
- Tribales.
- Old School.
- New School.
- Ilustraciones.
- Acuarela.
- Blanco y negro.
Los tatuajes tribales simbolizan lo místico y espiritual, la energía vital. Estos elementos combinan a la perfección con el simbolismo de renacimiento, de perpetuidad y de poderío del Ave Fénix. Podemos encontrar desde diseños tribales simples hasta otros más elaborados e intrincados, como los de la imagen que podéis ver a continuación.
Los tatuajes Old School, o de la vieja escuela, se popularizaron a principios del siglo XX en Estados Unidos. Se caracterizan por el uso de trazados gruesos, simples y colores planos y llamativos. Es esto, lo relacionado con los colores llamativos, lo que encaja perfectamente con el color rojo-anaranjado del Ave Fénix, pues el poder y la intensidad del fuego se ven rápidamente en los tatuajes Old School de Ave Fénix.
Los tatuajes New School se contraponen con la Old School, dejando atrás esos diseños simples y de gruesas líneas. Surgen dibujos mucho más elaborados, con un mayor nivel de detalle y el uso de degradados en los colores, lo cual supone el compendio de características principales del estilo. Estos tatuajes probablemente nunca dejen de estar de moda porque son verdaderas obras de arte sobre la piel.
La evolución natural del estilo New School la encontramos en los tatuajes de ilustraciones. Dado que se difumina cada vez más la línea que separa el dibujo de una obra artística, este tipo de tatuaje no está al alcance de todos los tatuadores. En las ilustraciones queda impreso el carácter del dibujo.
Como podéis ver en la imagen, el tatuaje es impresionante.
Los tatuajes de acuarela se caracterizan por no tener ningún borde, imitando el estilo tradicional de dibujo que le otorga el nombre. Los colores diluidos en tonos pastel aportan mayor delicadeza al diseño naturalmente agresivo e impetuoso del Ave Fénix. La creatividad y la sofisticación se hacen propias de estos tatuajes al estilo acuarela, puede incluso que nos hagan dudar de si se trata en realidad de un tatuaje o una pintura. Pinceladas de color aportan la majestuosidad al diseño del Ave Fénix, otorgándole esa referencia sutil del paso breve entre la vida y la muerte, y de nuevo, de la muerte a la vida. Con este estilo de tatuaje, el renacer de Ave Fénix queda plasmado de la mejor forma, la más artística de todas las modalidades.
Los tatuajes en blanco y negro sugieren esa intimidad en las líneas, ese grado de misticismo propio del Ave Fénix. Del mismo modo, remarca con sutileza la importancia de las cenizas, pues el tatuaje es en sí realizado con su color como base, a partir del cual nacen, tanto el Ave Fenix como el diseño tatuado. Esta metáfora se vitaliza con los trazos contrastados por el blanco y el negro, opuestos que se unen por el todo, así como el mismo animal que muere y renace.
Fotos de tatuajes

Vídeo cómo se hace un tatuaje Ave Fénix
Si te ha gustado el artículo puedes compartirlo en Facebook, Twitter o Google+. Tu opinión es importante, si quieres puedes dejar un comentario al final del artículo. Gracias por leer Tendenzias.com