

El mundo de la velocidad y los tatuajes se llevan bien, vimos hace poco como Fernando Alonso lucia sus tatuajes, así como Lewis Hamilton. Lo que mas se lleva son diseños con banderas blancas y negras, coches, números o matrículas.
La Formula uno comienza en 1946
Después de 67 años de historia ha cambiado la tecnología, pero la emoción sigue intacta. Cualquier campeonato de Formula Uno levanta pasiones en el mundo entero, equipos como Red Bull, Ferrari, Lotus, Mclaren o Mercedes están entre los más conocidos. Disfrutar de la velocidad en cada vuelta, de la pericia de los pilotos, no es de extrañar que algunos lo vivan con tanta intensidad que hasta se lo tatúen sobre su piel.
Es en 1946 cuando se crea la llamada Federation Internationale de l`Automobile (FIA) y se normalizan las reglas que ya en 1950 regirían los Campeonatos del mundo de Pilotos. La fórmula uno es un deporte caro, se necesitan coches específicamente diseñados, equipos de ingenieros y mecánicos, pilosos expertos. Mantener semejantes gastos suponía un problema. En 1968 la FIA permite los patrocinios de empresas aunque no estuvieran relacionadas con el automóvil.
En mayo de 1968 en el Circuito del Jarama el equipo Lotus estreno colores rojo, blanco y dorado los de la marca Imperial Tobacco. Luego llegarían otras marcas patrocinadoras como Martini Racing, Iso Marlboro Racing, o Benettón (1986-2001) y Red Bull.
El caballo de Ferrari
El famoso caballo de Ferrari se llama el Cavallino Rampante. Es una figura en negro sobre fondo amarillo con las letras SF (de scuderia Ferrari). Lleva tres franjas de color rojo, verde y blanco tal como la bandera de Italia.
El origen de este símbolo de Ferrari viene de lejos, en 1923 Enzo Ferrari ganó una carrera en Rávena, allí conoció a la condesa Paolina la madre del un héroe de la aviación italiana, Francesco Barraca. Este experto piloto usaba un caballo pintado en uno de los lados de su avión. La condesa le pidió a Enzo Ferrari si podía usar el mismo caballo como símbolo en sus coches, comentándole que le traería “buena suerte”.
Las banderas en Formula 1
En un deporte tan visual las banderas han resultado ser vitales para comunicar de forma rápida y eficaz con los pilotos.
Hay distintas banderas cada una con su significado como la bandera roja que avisa de detener la carrera debido a un accidente o a causa del tiempo, la bandera verde que informa que el peligro ha pasado y se puede de nuevo adelantar; o la bandera a cuadros blancos y negros, una de mas más conocidas. Esta bandera es la que simboliza llegada a la meta y final de la carrera.
Tatuajes de carreras old school
O tatuajes de la vieja escuela, donde solía tatuarse una mujer guapa o pin up junto a un mensaje o símbolo.
Vídeo con diseños de tattoos de coches
También te puede interesar
Si te ha gustado el artículo puedes compartirlo en Facebook, Twitter o Google+. Tu opinión es importante, si quieres puedes dejar un comentario al final del artículo. Gracias por leer Tendenzias.cm
Fuente|en.wikipedia.org
Fotos|vk.com/,www.colourbox.com
vision-cox.forumactif.org,journeytogentleman.