

¿Te gustó ‘El Principito’ de Saint-Exupéry? Es uno de los libros más vendidos del mundo. Nos cuenta la historia de un piloto que ha tenido un accidente con su avión en el desierto, allí conocerá a un niño y ambos se harán amigos. En este maravilloso libro hay moralejas, ‘en la vida cada uno aprende de sus propias experiencias’, o ‘lo esencial es invisible a los ojos.’
En otro artículo de Tendenzias hablamos de los tatuajes de Disney, hoy repasamos tatuajes inspirados por esta novela corta para todas las edades que encierra lecciones de sabiduría.
Publicado en 1943 por el aviador y escritor Saint-Exupèry, se cataloga como un relato corto para para niños (a partir 8-9 años), sin embargo muchos opinamos que es un libro ‘sin edad’, de estos que gusta tanto a los adultos como a los niños. Se ha traducido en más de 250 idiomas y dialectos, se han vendido más de 140 millones de ejemplares en todo el mundo y es la novela francesa más leída y traducida de su historia.
Breve resumen de ‘El Principito?
‘El principito’ El libro nos lo va narrando un piloto que se ha estrellado en el desierto del Sahara. No tiene mucha agua ni comida, así que su situación es alarmante. El piloto se encuentra con un niño rubio, que le pide si podría dibujarle una oveja, el piloto accede pero sus dibujos no convencen al niño. Conversando los dos se hacen amigos y el niño le confiesa que viene de muy lejos, de un planeta que se llama Asteroide 325, aunque en la tierra lo llaman asteroide B-612.
El pequeño le va contando al piloto como se preocupaba por cuidar su planeta, donde hay tres volcanes y una rosa misteriosa, algo caprichosa. El niño la adoraba, pero la rosa le decepcionó y él decidió que no podía confiar en ella nunca más. El niño decidió irse a explorar otros planetas y así olvidar su soledad.
El niño ‘viaja’ por distintos planetas y así conoce ‘la extraña y estrecha mente del mundo de los adultos’. Durante sus viajes conocerá a un hombre de negocios, un vanidoso, un rey, un geógrafo y un farolero.
Moralejas del libro El Principito
-
Aunque la lectura es subjetiva ya que a cada lector le puede evocar distintas cosas, el libro de Saint-Exupéry muestra como los adultos han perdido la verdadera percepción, y que solo aquellos que han logrado mantener a su niño interior pueden ver a través de la apariencia de los objetos. El Principito encuentra en sus viajes que los adultos anda a menudo preocupados por cosas que para él carecen de importancia.
Frases célebres ‘El Principito’ (inspiración tatuajes)
“Y ahora, he aquí mi secreto, un secreto muy simple: Sólo con el corazón se puede ver bien; lo esencial es invisible a los ojos “
“Me pregunto si las estrellas se iluminan con el fin de que algún día, cada uno pueda encontrar la suya”
“Todas las personas mayores fueron al principio niños. (Aunque pocas de ellas lo recuerdan.)”
“Los adultos nunca entienden nada por sí mismos, y es agotador para los niños estar siempre y para siempre explicar las cosas a ellos”
“Si vienes, por ejemplo, a las cuatro de la tarde; desde las tres yo empezaría a ser dichoso”
“Caminando en línea recta no puede uno llegar muy lejos.”
“Se debe pedir a cada cual lo que está a su alcanze realizar”
“No se debe nunca escuchar a las flores. Sólo se las debe contemplar y oler. La mía perfumaba mi planeta, pero yo no era capaz de alegrarme de ello.”
“Para los vanidosos todos los demás hombres son admiradores.”
“No era más que un zorro semejante a cien mil otros. Pero yo le hice mi amigo y ahora es único en el mundo.”
“Es tan misterioso el país de las lágrimas…”
“Lo hermoso del desierto es que en cualquier parte esconde un pozo”
“Y cuando te hayas consolado, (uno siempre termina por consolarse), te alegrarás de haberme conocido”
También te puede interesar
Frases cortas para tatuajes
Si te ha gustado el artículo puedes hacer click sobre el botón de Facebook, Twitter o de Google+, (justo abajo de la página), me ayudarás a difundir el artículo. Gracias por leer Blog.com☺
Fuente|http://en.wikipedia.org/
Fotos|http://www.publika.md
http://www.tumblr.com/, http://www.contrariwise.org/
http://charliebooks.blogspot.com.es