

Lazos pequeños, o grandes, coquetos, femeninos, ¿qué significado tienen los lazos? Los tattoos de lazos son escogidos sobre todo por mujeres. Los regalos se suelen adornar con lazos, los lazos también tienen su significado en nuestra cultura. Los tatuajes de lazos pueden acompañar a tatuajes de letras o de flores. En Tendenzias te contamos más de este tipo de tattoos que se han puesto de moda.
¿Estás pensando en hacerte un tattoo de lazos? Te contamos los significados que se les dan a estos delicados símbolos.
Significado de los lazos
Hay símbolos que por comunes no pensamos en su significado, y sin embargo lo tienen. Según el diccionario el lazo es una atadura o cinta que se sujeta o anuda para crear un adorno. El lazo sobre todo como elemento de adorno textil para vestidos u otras prendas de ropa y también como elemento decorativo para el pelo.
Un lazo tatuado sobre la piel puede evocar alguno de estos significados, algunos siguen todavía vigentes en nuestra cultura.
Alegría
Otro de los simbolismos de los lazos es que se asocian a los regalos, un regalo muchas veces va adornado con un lazo de colores como remate final, así el lazo tiene un significado de aportar un plus de colorido y alegría a lo que se desea regalar.
Unión
El lazo como cinta unida en forma circular se ha usado como forma reivindicativa contra enfermedades como el cáncer, en favor de la paz y como una manera de expresar una idea común contra alguna causa.
Feminidad y delicadeza
A lo largo de la historia los lazos y cintas se han usado en la moda como adorno que se asociaba a la feminidad y la delicadeza. En la ropa de bebés a menudo había lazos, así como en la ropa de niña, sin embargo ya no en la de niños. En todo caso en la ropa de niños se usan lazos náuticos pero no el lazo tradicional.
En la moda son conocidos los famosos lazos de Chanel que adornan vestidos, chaquetas, bolsos y todo tipo de complementos. El lazo es un adorno común para el pelo, sea en cintas o en diademas, inspiración creciente para tatuarse.
En los dibujos, cómics y caricaturas a menudo los animales hembras llevan un lazo en su correa o en su cabeza. El lazo es usado por los creativos y dibujantes como símbolo de feminidad, algo que se ha extendido al mundo de los tatuajes más sutiles.
En la moda masculina también tenemos presente los lazos, como en las pajaritas que se usan en el cuello en los smokings o trajes de gala.
El lazo como recuerdo
Ahora con los móviles y notebooks es difícil olvidarse las cosas pero hace no tanto los anudarse un lazo al dedo o la muñeca era un símbolo para recordar algo. Si alguien llevaba un lazo en el dedo era un símbolo claro de que algo tenía que recordar.
Lazo amarillo como honor
La tradición asociaba un lazo amarillo atado a un árbol como el honor y el recuerdo de la espera de un ser querido que estaba en la guerra o en un viaje.
Tatuajes con lazos
Existe una tendencia que lleva unos años de moda y que parece cobrar interés dentro de las chicas aficionadas a los lazos, que puede combinarse con piercings para aportar un mayor efecto de realismo. Aunque en este artículo nos vamos a centrar en aquellos exclusivamente tatuados.
Hablamos de la corsetería tatuada, donde los lazos serán el acabado perfecto para estos delicados unas veces, o excesivamente realistas otros.
Como veis, este es de espalda casi al completo. El efecto conseguido de entre los lazos y las flores es ese toque romántico de la época en la que se usaban estas prendas para realzar el busto, principal objeto de la feminidad de la época.
A este tipo de tatuajes, como decía, se le suelen incluir piercings en cada agujerito y atravesar por ellos un lazo de verdad. Con esto se pretende crear ese efecto 3D, como si el cuerpo necesitara esa atadura delicada, como si nos resultara complicado cerrar nuestro interior al mundo, porque somos como somos, por más que queramos evitarlo.
También hacen referencia al mundo fantástico, a las princesas de cuentos de hadas, pero en su versión más real y pícara, casi como una forma de rebelarse contra ese prototipo de mujer ideal estereotipada. Hablaríamos de una combinación exquisita entre rebeldía y docilidad para formar la personalidad de cada una.
Tatuajes corset en piernas
Una corriente muy famosa también es la de aplicar estos toques románticos y sensuales que nos aporta la corsetería al mundo femenino es la de tatuarla en la parte trasera de las piernas, como si simularan las medias típicas de una cabaretera o se hicieran referencia a todas esas prendas usadas para seducir.
Este tipo de tatuajes suele hacer referencia a ese efecto pícaro, como si se pusiera de manifiesto ese orgullo de ser mujer por encima de todo. Como veis, en este tatuaje no solo sensual, sino también provocativo y desafiante, no puede faltar el detalle de la liga, final común y muy propio de las medias de medio muslo, las más femeninas y descaradas dentro del arte de la seducción.
Cultura gótica
Estos tatuajes, por otra parte, están muy relacionados con la cultura gótica. Así, este lazo tatuado acabado en moña tiene situada una diminuta calavera como centro. Éstas tiene la simbología aplicada de la muerte, pero también se les atribuye la sabiduría ancestral y el poder desarrollar, ante todo, el poder ser de uno mismo.
Del mismo modo, la variante dark la toma de referencia, así como el uso de los lazos en tatuajes y ropas, para remarcar la tendencia gótica. Aunque es fácil asumir que estos tatuajes siguen esa inspiración del ser y comportarse como muñecas, como si su apariencia expresara la timidez y el silencio que rigen su interior, como si dieran la sensación de que pueden romperse en cualquier momento, como si pidieran al mundo que las trataran bien porque están cansadas de tanto remendar sus costuras.
Fotos de tatuajes con lazos
Attribute 'ids' is necessary
Vídeo con ideas de tattoos de lazos