Tatuajes del calendario azteca

Tendenzias.com

Tatuajes de los calendarios aztecas, ya que no hay uno sino dos. El calendario xiuhpohualli de 365 días y el tonalpohualli de 260 días. En otro artículo de Tendenzias hablamos de los tatuajes mayas, hoy te contamos más sobre los tatuajes del calendario azteca.

tatuaje-calendario-azteca

Los aztecas y sus calendarios

  • La civilización Azteca fue una cultura itinerante en la zona de Mesoamérica en el siglo XIV. Las zonas que poblaron abarcan el valle de México y su capital, Tenochtitlan. La civilización azteca alcanzó un gran desarrollo en matemáticas, ingeniería o arquitectura, pero también era temida su salvajismo y crueldad, eran pueblos guerreros donde la muerte y las torturas eran habituales. Los aztecas así como otras culturas antiguas pensaban que para tener satisfechos a sus dioses tenían que ofrecerles sacrificios humanos.

  • La mayoría de las referencias al llamado «calendario azteca» se refieren al tanalpohualli, –que era el calendario sagrado–. Se usaba no solo para medir el tiempo, también como herramienta adivinatoria, este calendario divide los días y rituales entre los dioses, para los aztecas esto era una forma de darles protección en su vida cotidiana.

  • Para los aztecas el equilibrio del universo era frágil, se encontraba en constante peligro de ser perturbado por el cambio de poderes entre los dioses que pugnaban por gobernar. El tanalpohualli lograba cierto equilibrio.

calendario-azteca-2

¿Cómo funcionaba el calendario azteca tonalpohualli?

  • Imagina dos ruedas que están conectadas una con otra. Una rueda tiene los números del 1 al 13 y la segunda rueda tiene 20 símbolos. El número 1 de una de las ruedas se combina con el símbolo primero de la segunda rueda, el número dos con el segundo símbolo, y así sucesivamente. Después de 14 días según el computo azteca —13 días en realidad—, la rueda primera vuelve a comenzar con el número 1, pero la segunda rueda estará en el símbolo XIV.

  • Cuando pasen 260 días las dos ruedas vuelven a su posición inicial y el calendario tanalpohualli comienza un nuevo ciclo.

calendario-azteca

Los tatuajes del calendario azteca

  • El tamaño de este tatuaje  suele ser de medio a grande para que se aprecie mejor el diseño, por este motivo se buscan áreas de piel más bien grandes como puede ser la espalda o parte del hombro y el brazo.

 azteca-caledario-tattoo

  • Los diseños redondos son los más característicos, inspirados en el tonalpohualli, pero también hay otras opciones como el que ves en la foto segunda de la parte inferior.

tatuaje-azteca-brazo

tatuajes-aztecas

También te puede interesar

Tatuajes egipcios

Si te ha gustado el artículo puedes hacer click sobre el botón de Facebook, Twitter o de Google+, (justo abajo de la página), me ayudarás a difundir el artículo. Gracias por leer Tendenzias.com☺

Fuente|http://www.azteccalendar.com/

Fotos|https://ancientamerindia.wordpress.com/2012/11/

http://www.tumblr.com, http://imgkid.com/

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar