

Picaduras de insectos sobre tatuajes. En verano o si donde vives suele hacer calor es habitual que los mosquitos «hagan de las suyas». La piel tatuada suele ser más visible para los insectos, así que no es raro te piquen ahí. En otro artículo de Tendenzias hablamos de cómo hidratar y cuidar la piel con tatuajes, hoy te contamos remedios por si te pican insectos como mosquitos o avispas, remedios que te sirven también sobre la piel sin tatuar.
Picaduras de insectos sobre tatuajes
Los mosquitos nos pican para alimentarse, así que no es de extrañar que haya tipos de sangre que les resultan más apetecibles que otras. En un estudio controlado se detectó que los mosquitos se posaron más en personas con sangre tipo O, casi el doble de veces que en las que tenían tipo A. Si tienes la sangre tipo O y los mosquitos ‘te acribillan’, ahora ya sabes la razón.
Si la picadura es en un tatuaje reciente
-
Aquí es cuando más atención tenemos que tener. Nada más realizarte un tatuaje siguiendo los consejos del experto has de llevarlo cubierto con una gasa estéril entre 3 horas y un día, cómo no se debe tomar el sol sobre un tatuaje si vas a la playa mejor lo cubras con una gasa y encima un apósito tipo tirita ancho que disimulará la gasa.
- Aunque es difícil que te piquen al estar cubierto si al quirte la gasa con un tatuaje reciente te pica un insecto hay una primera cosa que tienes que hacer.
- Busca hielo o algo muy frío y ponlo sobre la zona donde te ha picado. No te rasques, esto es lo que debes evitar. Puedes usar un palito de madera y frotar dos centímetros alrededor de la picadura, esto te aliviará pero nunca rascarte con las uñas.
- Puede usar un poco de bicarbonato mezclado con agua sobre la picadura. Tápala con una gasa y sigue evitando rascarte. Puedes usar alrededor de la herida (no sobre, sino alrededor) un poco de loción de calamina para aliviar el picor.
En pocos días verás que la picadura ya no te molesta y va desapareciendo sin que haya afectado al tatuaje. En caso creas ha afectado al tatuaje vuelve donde te lo hicieron y explica la situación. El experto en tattoos revisará tu tatuaje, pero caso de tener que retocarlo ha de ser cuando ya haya sanado la picadora por completo.
Picaduras en tatuajes que ya han cicatrizado
Los tienes ya varias semanas mínimo. Avispas y otros insectos se ven atraídos por los colores brillantes y las flores✿. Si tienes un tatuaje vistoso en algún lugar visible del cuerpo es probable que llame la atención de algún insecto y te pique. En este caso los cuidada dos son iguales que en una piel sin tatuar solo que tenemos que extremar un poco más las precauciones.
Si te ha picado una avispa o abeja
Los síntomas más comunes son:
– Dolor
– Hinchazón y enrojecimiento de la zona afectada
– Picor, urticaria
Remedios
- Sacar el aguijón cuanto antes.Con ayuda de unas pinzas de depilar trata de extraer el aguijón, también puedes usar una tarjeta de crédito. Los aguijones es donde está el veneno cuanto antes estén fuera de la piel antes mejorarán los síntomas. Puedes pedirle ayuda a otra persona ya que si te duele es más difícil que te lo extraigas tu mismo.
-
Calmar con hielo. Una vez retirado el aguijón, pasamos a calmar el malestar. Usamos 2 cubitos de hielo dentro de un paño y presionamos de forma suave sobre la picadura. Se hace esto durante al menos 10 minutos.
-
Usar un poco de vinagre de manzana sobre la picadura para disminuir la inflamación
-
Otro remedio si estás al aire libre es usar un poco de barro sobre la picadura
-
El bicarbonato mezclado con agua también ayuda a calmar los síntomas.
Si te ha picado un mosquito Los síntomas más comunes -Picor -Enrojecimiento y ligera hinchazón de la zona de la picadura
Remedios
El hielo mano de santo, un poco de hielo un un acumulador de hielo (de estos azules para las neveras de camping) que esté muy frío ponerlo sobe la zona afectada.
Aspirina diluida en agua sobre la picadura. Diluir un poco de acetil salicílico en una cuchara de agua y unas gotitas de alcohol, se pone sobre la zona afectada, verás como notas alivio rápido.
Si te ha picado una pulga
Este tipo de picaduras son más frecuentes si se convive con animales que pueden tener este parásito. Si un animal tiene pulgas en todos los lugares donde ha estado pueden haber pulgas. Ejemplo la cama del perro o gato, alfombras, moquetas, cojines.
Los síntomas de estas picaduras
-Picor intenso, sobre todo en la zona de pies y piernas que es donde suelen picar. -Enrojecimiento, y escozor, suele salir una rocha roja en la zona de la picadura -Pasado un día la zona se inflama y sale una especie de ampolla. Remedios Lavarse la zona con betadine o jabón neutro. Aplicar algo de hielo. No te rasques, por mucho que te pique㋡. Usa el truco del palito del madera (como el que se usa en manicura) para darte pequeño golpecitos 2 cm alrededor de la picadura, esto te calmará, pero no te rasques sobre la zona. Para evitar el escozor podemos usar una loción de calamina o si no tenemos una pasta elaborada con bicarbonato y un poco de agua.
Vídeo con consejos para evitar picaduras de mosquitos
También te puede interesar
Si te ha gustado el artículo puedes hacer click sobre el botón de Facebook, Twitter o de Google+, (justo abajo de la página), me ayudarás a difundir el artículo. Gracias por leer Tendenzias.com ☺
Fotos|http://www.tatt-oo.net/w www.tumblr.com