

¿Eres capaz de descubrirlos? El camuflaje ayuda a los animales a sobrevivir en tierra o mar. Al confundirse con el entorno pueden protegerse de los depredadores o despistar a sus victimas a la hora de cazar.
Millones de años de evolución han sido necesarios para crear estos sofisticados camuflajes. Algunos se distinguen con un poco de atención, otros son realmente difíciles encontrarlos. En otro artículo de Tendenzias.com hablamos de especies invasoras, hoy va de animales que logran camuflajes asombrosos.
La víbora de Paringuey
-
Es una serpiente pequeña, como máximo llega a 30 centímetros.Vive en zonas de Sudáfrica . Sus colores pardo, amarillo y marrón le sirven para camuflarse entre la arena, (tal como ves en la fotografía superior↑). Tienen la cabeza más ancha que el resto del cuerpo que es relativamente corto y grueso.
-
Camuflada espera a que pasen lagartos o alguna otro animal pequeño y los atrapa. Si no fuera por sus ojos sería difícil descubrirla en la fotografía.
El jaguar
-
Quizás es la foto donde mejor se distingue al animal, pero hay que decir que su pelaje es muy versátil, capaz de difuminarse sobre distintos entornos. Los jaguares son los felinos más grandes nativos de América. Desgraciadamente este animal está en peligro de extinción por la caza ilegal y la destrucción de su habitad.
-
Las condiciones que necesita el jaguar son una buena densidad de selva, variedad de animales para poder cazar y que no existan furtivos que los cacen. Estas condiciones se dan sobre todo en las reservas , espacios protegidos donde los animales pueden vivir y reproducirse.
El frogmouth leonado
-
Vive en zonas de Australia y Tasmania, a pesar de que parece un búho es una especie diferente. No son hábiles volando, se colocan en una rama de árbol quietos y casi se confunden con el árbol.
- Son nocturnos como los búhos. Cuando aparece un pequeño insecto y se acerca,el pájaro se queda inmóvil dejando que se acerque más y más luego el pájaro ataca y se lo zampa.
El insecto palo
-
La naturaleza es sorprendente, solo hay que ver al insecto palo para darse cuenta. ¿Perece o no un trozo de rama de árbol?
-
Su forma les da un camuflaje natural en entornos de troncos y plantas. Viven sobre todo en zonas cálidas en trópicos y su trópicos y suptrópicos, en las zonas donde más abundan son en América del sur y al sudeste de Asia (Indonesia, Vietnam, Tailandia, Laos, Camboya entre otros países).
-
Están los insectos palo en color marrón y los que son color verde que se confunden con las ramas de una planta. Sus tamaños son variados, desde los más pequeños que miden sobre 1,5 cm a los que miden hasta 30 centímetros.
Caballitos de mar pigmeos
- Dentro de esta denominación existen unas 6 especies. Su hábitad está en la zona del Triángulo del Coral al sudeste de Asia, donde se dan las especies de caballitos de mar más pequeños del mundo (unos 2 cm).
- Estos simpáticos caballitos viven exclusivamente en los corales abanico y se mimetizan con el coral adquiriendo su color y apariencia. Su camuflaje es tan eficaz que fue descubierto cuando se estaba examinando un coral en forma de abanico en el laboratorio (es decir el animalito logro camuflarse para no ser descubierto en el mar).
El camaleón
- El animal más famoso por su habilidad para camuflarse. Son capaces de adaptarse al entorno donde están. Los científicos piensan que no desarrollaron esta habilidad solo para adaptarse mejor al entorno, sino para comunicarse.
-
Por ejemplo ciertas tonalidades de la piel del camaleón definen estados de ánimo. Algunos indican que está con ganas de pelea, otros que está en época de apareamiento.
-
Su capacidad de confundirse con el entorno les salva además la vida, algunos son capaces de evitar depredadores concretos. Por ejemplo una especie de camaleón de Sudáfrica se mezcla con el suelo para evitar se presa de los pájaros. Otra especie usa los árboles y el color del cielo para evitar a las serpientes.
Oruga barón común
- Sin duda la más difícil de localizar en la fotografía. Asombroso el mimetismo con la hoja. Esta oruga vie en Malasia. Esta especie de oruga evolucionó con el propósito de esconderse de los depredadores, confundiéndose con las hojas aumentan sus probabilidades de sobrevivir y convertirse en mariposas.
Vídeos camuflaje y mimetismo en los animales
También te puede interesar
Si te ha gustado el artículo puedes hacer click sobre el botón de Facebook, Twitter o de Google+, (justo abajo de la página), me ayudarás a difundir el artículo. Gracias por leer Tendenzias.com☺
Fuente y fotos|http://www.mnn.com/