¿Qué es un ecosistema? Hay una gran variedad de ecosistemas que tenemos cerca de nosotros y, conocerlos es algo que nos puede ayudar a entender mucho mejor todo lo relacionado con la vida en el planeta: ecosistema marino, ecosistema terrestre ¿A qué nos referimos cuando hablamos de ecosistema? En otro artículo de Tendenzias hablamos de los componentes de un ecosistema, hoy nos centramos en el concepto del ecosistema con fotos y vídeos.
¿Qué es un ecosistema?
Tipos de ecosistemas
Ecosistema terrestre: El formado en la tierra, fuera de masas de agua. Dentro de los ecosistemas terrestres tenemos:
-
Las praderas
-
Bosques caducifolios y de coniferas
-
Las sábanas
-
Los bosques húmedos
-
La Tundra
-
Los desiertos
Ecosistema acuático: El formado en el agua, como
-
Los ecosistemas marinos, como los océanos, las marisma, y mares.
-
Los ecosistemas de agua dulce, como los ríos, lagos, o pantanos
Tamaños ecosistema
Micro-ecosistema
Por ejemplo una charca, debajo de una roca o un tronco de árbol
Messo-ecosistema
Ya hablamos de mediana escala, como un bosque o un lago más grande
Bioma
Es un conjunto de ecosistemas con factores similares como por ejemplo una selva. En el Biomas hay millones de animales desde los más pequeños a grandes depredadores, así como millones de especies vegetales distintas.
El equilibrio del ecosistema
Cualquier ecosistema se ve afectado por factores externos de forma continuada. Por ejemplo el hombre, si un lugar había permanecido ‘virgen’ y de repente comienza a ser visitado de forma constante por el hombre el ecosistema se resentirá, habrán cambios que pueden llegar a ser graves.
Si en un ecosistema se introducen por ejemplo especies invasoras animales o vegetales un ejemplo, gente que deja sus tortugas, o pequeños anfibios porque en casa les estorban, y van a un lago o lecho de un rio. Estos animales no forman parte de ese ecosistema por lo tanto competirán por los recursos y pueden desequilibrar este ecosistema.
También te puede interesar
Las plantaciones de pinos ayudan al ecosistema en los bosques naturales