

El papel reciclado es uno de los papeles que debemos tener en cuenta a la hora de usar este producto, pues las ventajas que este nos ofrece frente a otros papeles es de vital importante para nuestro planeta. Las ventajas del papel reciclado industrial son muchas y podemos destacar que este utiliza menos energía y agua en su producción, que genera entre un 20 y 50% menos de emisiones de CO2 que el papel convencional, y que usar papel reciclado industrial es beneficioso para el medio ambiente.
En otro artículo de Tendenzias hablamos del reciclaje del vídrio, hoy te contamos más sobre el papel reciclado industrial.
¿Cómo se fabrica el papel reciclado industrial?
Recolección de papel usado
-
El proceso se inicia con la recolección de desechos de papel y cartón usados. Se usan desechos que proceden de fábricas de papel, papel molido que proviene de manofacturas de papel, y todo tipo de desechos de papel procedente de folletos, revistas viajas, guías telefónicas antiguas, o envases de papel.
Fabricación de la pasta de papel
-
En realidad el proceso de fabricación de la llamada ‘pasta de papel’ es el mismo que cuando se fabrica papel ‘nuevo’ o no reciclado. En este caso en lugar de usa fibras vírgenes lo que hacemos es usar fibras reciclada.
-
Para cierto tipo de papel reciclado como por ejemplo el papel gráfico y los productos de higiene se tiene que proceder al retirar la tinta del papel recuperado, las fibras que se usarán para la fabricación de nuestro papel reciclado industrial no pueden tener tintas.
-
Una vez se ha recuperado y clasificado el papel se entrega a la fábrica de papel. Para proceder al reciclado del papel es necesario conseguir la llamada pasta de papel, que se obtiene añadiendo liquido. Una vez se tiene esta pasta de papel se combina con otros materiales como es la pasta de madera. El 90% de la pasta de papel se fabrica con madera.
El destintado
-
Como antes decía ciertos tipos de papel reciclado industrial como por ejemplo el papel gráfico y los productos de higiene se tiene que proceder al retirar la tinta del papel recuperado. Para ello las tintas de impresión se tienen que eliminar. El papel recuperado se disuelve primero en agua y se separan las impurezas.
-
Las fibras se limpian progresivamente con el fin de obtener la pulpa. Durante este proceso se sopla aire a la solución y entonces la tinta se ‘pega’ a las burbujas de aire. Después se retira la tinta y las fibras obtenidas se blanquean con peróxido de hidrógeno o agua oxigenada.
-
Si reciclamos una tonelada de papel de periódico se puede ahorrar aproximadamente una tonelada de madera, si el papel es impreso se ahorra más del doble dos toneladas de madera.
-
Si el papel lleva plástico, ceras o aluminio normalmente no se pueden reciclar bien ya que el proceso es mas costoso. Se recicla el papel sin otros añadidos.
-
El ahorro en energía aproximado de reciclar una tonelada de papel de periódico puede ser de hasta 4.000 kW,´similar a la energía que podría gastar una vivienda de tres habitaciones durante todo un año.´
Ventajas del papel reciclado industrial
Hay muchas ventajas, como hemos visto, a la hora de escoger este papel para todo lo que necesitamos y, para que las tengas más presentes, te hacemos una lista completa con las más importantes:
-
Contribuye a frenar la desforestación
-
Reduce el consumo de recursos como el agua
-
Reduce las emisiones de gases efecto invernadero, entre un 20-50%
-
Contribuye a disminuir la acumulación de basuras. Toneladas de papel se tiran a la basura cuando podrían ser usados para elaborar papel reciclado industrial.
Reciclar papel en casa
También puedes hacer papel reciclado en casa. Para ello necesitas:
1-Recoge papel usado que tengas por casa. Vale periódicos, papel de cocina usado, folios o sobres usados.
2-Ahora recorta el papel en tiras finas, puedes hacerlo como una especie de juego, si por ejemplo tienes niños. Se pueden hacer las tiras con tijeras o recortarlas con las manos.
3-Ahora toca remojar las tiras. En la bañera o una cubeta grande se coloca todo el papel que has cortado en tiritas. Y se tiene que cubrir por completo de agua, al menos dos horas o más. 4-Ahora coges el papel que estaba a remojo y lo colocas en la licuadora con más agua que papel, por ejemplo una parte de papel y tres de agua. Se licua bien.
5- Ahora se toma la pulpa del papel licuado y sobre la encimera de la cocina o una superficie plana le puedes dar forma amasando con un rodillo para lograr una masa lo más fina posible. Una vez se haya secado tendrás tu papel reciclado.
Fotogalería del papel reciclado industrial

Vídeo sobre reciclaje del papel
También te puede interesar
Nueva técnica para reciclar metales de los móviles