Energía de las algas|Bio Intelligent Quotient (BIQ) en Hamburgo

Tendenzias.com

¿Extraer energía de las algas? Aunque nos puede parecer extraño, ya se están usado. El Bio Intelligent Quotient (BIQ) es un edificio situado en Hamburgo, que recibe energía a través de unos paneles recubiertos de algas y la energía del sol, de esta forma regula la temperatura. Lleva un año en marcha y parece los vecinos están contentos.

En otro artículo de Tendenzias hablamos de como convertir la luz solar en vapor, hoy os contamos más de esta curiosa forma de producir energía usando las algas.

algas-energia_thumb.jpg

Energía de las algas

  • Este edificio de nombre tan largo Bio Intelligent Building Quotient, tiene paneles de 200 metros y 1.98 centímetros recubiertos de algas extraídas del rio Elba, que además han sido rociadas o ‘bombardeadas’ con dióxido de carbono y nutriente. Cuando la luz del sol incide sobre estos paneles de algas, los microorganismo se multiplican y producen calor.

  • Este calor producido se captura para el calentamiento de agua o tanques salinos subterráneos, mientras tanto la biomasa de algas que se ha secado se puede usar para biogás o en productos farmacéuticos o alimenticios. Es decir que lo de las algas da para mucho ya que todo son ventajas. Por ejemplo que el poder de las algas también ayuda a disminuir el CO2 de la atmosfera.

edificio-energia-algas.jpg

Ene Wurm un arquitecto en Arup una de las empresas responsables del proyecto comenta:

Se está produciendo más calor del que pensábamos. Hemos optimizado el rendimiento después de la introducción de una nueva serie de bombas a principio de años. El arquiteco comenta que un metro cuadrado de paneles de algas reduce las emisiones de CO2 hasta en ocho toneladas por año

Las necesidades energéticas globales y los costos se han reducido ya en un 50%, pero este técnico es optimista y cree se puede logra más con estos paneles de algas solares. Ya que por ahora el inconveniente que usar esta técnica extraer las algas es bastante caro, se estiman los gatos totales por metro cuadrado en unos 2500 $ (al cambio unos 1884 €).

También te puede interesar

Los 7 ríos más contaminados del mundo

 Rios-ms-contaminados.jpg

Si te ha gustado el artículo puedes hacer click sobre el botón de Facebook, Twitter o de Google+, (justo abajo de la página), me ayudarás a difundir el artículo. Gracias por leer Tendenzias.com☺

algas-energia.jpg

Fuente|http://www.notimpossiblenow.com

Fotos|http://ecologyworld.com.ua

http://www.sierraclub.org/

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar