

La preocupación creciente por el medio ambiente hace que términos como ‘cambio climático’, ‘efecto invernadero’ o ‘huella ambiental o ecológica’ sean frecuentes en los medios de comunicación. En Tendenzias te contamos más sobre la huella ambiental y el efecto invernadero.
¿En qué consiste la huella ambiental o ecológica?
-
La huella ambiental es el impacto que dejamos al gastar recursos y producir residuos en la naturaleza, esto es en el agua, la tierra y el aire. En esta área ‘productiva’ las actividades humanas, como la producción industrial, la fabricación de energía, el cultivo de tierras, la ganadería y la pesca son en gran parte responsables de esta huella ecológica. En los países llamados desarrollados la huella ambiental es mayor a a otros menos desarrollados. La preocupación por reducir esta huella ambiental, hace que instituciones como el Fondo Mundial por la naturaleza WWF realice informes para dar a conocer el problema.
-
En e 2014 se dio a conocer el informe llamado ‘Planeta Vivo’ que constataba que en el 2010 la huella ambiental global fue de 18,1 hectáreas globales por habitante. Esto significa que si continuáramos al mismo ritmo no tendríamos suficiente con la superficie de La Tierra, necesitaríamos 1,5 planetas como la Tierra para cubrir la demanda que nuestro estilo de vida requiere a la naturaleza.
-
A partir de la década de 1970 la huella ambiental está incrementándose porque demandamos más recursos a la naturaleza que los que la Tierra puede generar cada año, por ejemplo ahora a la naturaleza le toma un año y 6 meses regenerar lo que nosotros usamos en un año. Medir el impacto de la huella ecológica a nivel local y global es una medida necesaria para evaluar «la presión» que ejercemos sobre nuestro planeta.
Huella ambiental y el efecto invernadero
-
El término «efecto invernadero» lo hemos escuchados todos, este fenómeno se refiere a que varios gases —los llamados gases efecto invernadero como el metano (CH4), el dióxido de carbono,(CO2), el óxido nitroso, (N2O) y los CFC (gases que contienen flúor, bromo y cloro)—. El gas que más contribuye al efecto invernadero es el dióxido de carbono y el que menos el óxido nitroso. Cuando entran en contacto con la atmosfera atrapan el calor que de otra manera se disiparían en el espacio. Este fenómeno en condiciones normales es necesario para la vida, ya que si estos gases no atraparan este calor, la temperatura del planeta sería 60º más fría, incompatible con la vida.
-
Lo que ha hecho famoso el llamado ‘efecto invernadero’ es que desde hace décadas la emisión de estos gases ha aumentado tanto que estos gases están atrapando cada vez más calor y por tanto elevando la temperatura del planeta de forma anómala. Esto influye en el deshielo de los casquetes polares, el aumento del nivel del mar, el calentamiento de la superficie de la tierra y toda esto afecta a la vida en nuestro planeta.
-
Resulta que la mitad de nuestra huella ambiental está formada por dióxido de carbono y otros gases del efecto invernadero, así que reduciéndolos contribuimos a controlar esta huella ecológica.
Medidas que podemos hacer para reducir la huella ambiental
-
En nuestro día a día: las 3 R, reducir, reciclar y reutilizar. Reducir el consumo de agua, energía, usar más el transporte público y a la hora de comprar buscar productos fabricados por empresas que se toman en serio lo del cuidado a la naturaleza.
-
Por ejemplo empresas como P&G que fabrica marcas como Pantene-Pro V, Febreze, Ariel o los pañales Pampers, tienen políticas de calidad ambiental. Estas políticas se crean para fabricar productos innovadores y útiles pero al mismo tiempo cuidar al máximo el impacto ambiental que genera la fabricación.
-
En P&G han reducido su huella de CO2, los residuos y el agua por unidad de producto producida. Las emisiones de dióxido de carbono se han reducido en un 26,8%, las de residuos por unidad de producto en un 88,3%, casi un 90 por ciento, y además el consumo de agua también ha descendido un 23,7%.
-
En P&G invierten en tecnología e investigación para crear productos que ayudan a los consumidores a reducir la huella ambiental. Un ejemplo, los pañales Pampers que han sufrido una mejora para lograr reducir su huella ambiental. Se ha creado una tecnología llamada “Dry Max”, y se ha reducido un 20% el volumen de cada pañal, entre un 8-11% la energía que costaba fabricarlos, entre un 12-13% los residuos sólidos en su ciclo de vida y además pesa un 10% menos. Empresas como P&G se toman en serio lo de crear productos que mejoren la vida del consumidor, sin dejar de lado su responsabilidad con el medio ambiente.
Vídeo sobre la huella ambiental y P&G
Si te ha gustado el artículo puedes hacer click sobre el botón de Facebook, Twitter o de Google+, (justo abajo de la página), me ayudarás a difundir el artículo. Gracias por leer Tendenzias.com☺ Post patrocinado por P&G
- Fuente|http://www.pg.com/
- http://www.wwf.org.
- Fotos|http://www.catspawdynamics.com/
- http://www.pg.com/