Cada vez estamos más cerca de que a nuestro hogar llegue solo energía verde, es decir, procedente de fuentes 100% renovables. Os explicamos por qué:
Qué es y de qué fuentes proviene
Las llamadas energías verdes reciben diferentes nombres: energías renovables, energías limpias, energías alternativas, entre otras.
Cuando hablamos de energías verdes se hace referencia a la energía que se produce sin generar residuos y con el menor impacto posible. Este tipo de energía se ha convertido en la alternativa idónea a las energías tradicionales, las cuáles son contaminantes, perjudiciales para la salud y limitadas.
En un blog de ecología como éste, no podemos dejar de presentaros otras opciones más respetuosas con la naturaleza como son las energías verdes. Los tipos de energías verdes que hay son:
- Energía hidráulica: esta energía se produce a través del movimiento de las mareas, las olas y las corrientes, ya sea de los mares como de los ríos. A día de hoy, podemos seguir viendo tanto antiguos molinos de agua como las actuales centrales hidroeléctricas y presas.
- Energía solar: proviene de la radiación solar y es una energía totalmente limpia que puede utilizarse para multitud de funciones.
- Biomasa: ésta se obtiene del aprovechamiento de los compuestos orgánicos (madera, plantas, animales…) como fuente energética.
- Energía eólica: ésta se genera a través de la fuerza del viento, por lo que es frecuente que se coloquen las turbinas en zonas donde hay muchas corrientes de aire.
- Energía geotérmica: se obtiene a través de la extracción del calor que se encuentra en el interior de la tierra, cuanto más profundo mayor es la temperatura de la misma.
¿Es posible consumir energías verdes?
Es posible dejar a un lado las empresas energéticas tradicionales y apostar por las compañías verdes, que obtienen Certificados de Garantía de Origen 100% renovable para la energía que comercialzian al representar el mismo volumen de energía verde (siendo representantes de plantas de energía renovable). Es posible e incluso necesario apostar por el cuidado y el respeto del medio ambiente, los combustibles fósiles tienen un tiempo limitado y el cambio climático cada vez nos muestra más sus consecuencias.
Desde hace unos pocos años, en España también podemos encontrar comercializadoras eléctricas se basan energía verde al 100%. Una de ellas es Holaluz.com, una compañía que representa plantas de producción renovable a través de energías limpias (Valorización energética 50%, Energía solar 20%, Biomasa 14%, Energía Hidráulica 6% y Biogás 5%). Siendo clientes de este compañías, conseguimos que el mix general, donde compran todas las comercializadoras y en el que se vuelca la energía verde de las plantas que respresentan las que lo hacen, sea cada vez más verde, ya que tienen que representar tanta energía como la que venden para mantener las garantías.
Por qué es importante apoyar la energía verde
Sin embargo, la energía verde proviene de fuentes renovables y respetuosas para el medio ambiente, lo que permite que no se produzcan las emisiones de CO2 y no se siga alimentando el cambio climático que ya estamos viviendo en nuestro día a día ¿o no os habéis dado cuenta que éste Primavera Verano parece un constante Primavera Verano bien seco?
Y ya no es sólo eso, como ya os hemos adelantado anteriormente, los recursos de la energía tradicional son los fósiles, los cuales tienen una existencia limitada. El carbón, el gas o el petróleo acabarán desapareciendo o serán accesibles para muy pocos habitantes, mientras que las energías renovables son recursos inagotables, que podemos obtener día a día de la naturaleza.
Apostar por las energías verdes es una forma de apostar por la vida, de generar un pequeño cambio a nivel local que pueda convertirse en algo global, en un mensaje a las grandes potencias y grandes empresas para que comiencen a incluir dicha energía como algo natural y normal en sus vidas.
Como siempre os digo, nosotros somos los que escribimos la historia y quienes tomamos las decisiones. Ahora que podemos promover este tipo de energía siendo clientes de compañía que le dé soporte ¿por qué no hacerlo?
Todos podemos llevar una vida más sostenible en el momento en que decidimos dar un paso hacia adelante.