

La importancia del árbol en el medio ambiente es algo que debemos tener muy presente, pues es mucho más que solo un adorno de la naturaleza. Los beneficios que nos aportan los árboles son muchos y, uno de muy importante, el producir oxígeno, es esencial para la vida en el planeta. También debemos saber que los árboles nos ayudan a prevenir la erosión del suelo y el efecto invernadero. En Tendenzias hablamos del papel vital que cumplen los árboles en el medio ambiente.
La importancia del árbol
El árbol es uno de los símbolo que asociamos con la naturaleza y la ecología. Los árboles han sido desde el principio de los tiempos fundamentales para la vida. Nos aportan oxígeno y alimento (en forma de frutos). Los árboles nos proporcionan madera con la que desde hace siglos se han construido herramientas, viviendas, o leña para proteger los poblados. Las ventajas que nos aportan los árboles son muchas, te contamos algunas.
Ventajas que nos aportan los árboles
Los árboles producen oxígeno
A través de la fotosíntesis los árboles producen oxigeno, Absorven CO2 y libera oxígeno. En un año los árboles que ocupan 4046.8 m2 pueden producir oxígeno para 18 personas.
Los árboles absorben díoxido de carbono – combatir el efecto invernadero
Un árbol puede absorber hasta casi 22 kilos de dioxido de carbono por año, y puede secuestrar una tonelada de dióxido de carbono en el momento en que llega a 40 años.
El exceso de gases ha creado el efecto invernadero que afecta a la destrucción de selvas tropicales. El dióxido de carbono es (CO2) es un gas del efecto invernadero. Los árboles absorben CO2 por esto ayudan a combatir el efecto invernadero.
Los árboles previenen la erosión del suelo
Los distintos tipos de árboles ayudan a prevenir la erosión del suelo, en zonas donde hay laderas o pendientes se produce un lento corrimiento del suelo, los árboles contribuyen a mantener el suelo en su lugar. Los árboles mantienen la humedad del suelo gracias a sus raíces y sedimentos.
Los árboles son hogar, refugio y fuente de alimento
Para muchos animales el árbol es fundamental para vivir, sin árboles no podrían vivir ardillas, insectos o multitud de pájaros. Los árboles producen semillas y frutos que son una importante fuente de alimento para muchos animales.
Sin árboles no podríamos disfrutar de la gran variedad de frutas que comemos a diario como manzanas, peras, naranjas o plátanos.
Los árboles proporcionan madera
La tala de árboles de forma responsable, no indiscriminada y ayudada por la repoblación de especies de crecimiento rápido es importante para la actividad económica. Es difícil mirar a nuestro alrededor y no encontrar algún objeto hecho de madera. Muebles material para la construcción, herramientas.
Los árboles purifican el aire
Absorben gases y olores contaminantes como el dióxido de azufre, el ozono o el amoníaco a través de sus hojas, corteza o raíces, de esta forma contribuyen a mantener el aire más limpio.
Los árboles tienen gran importancia ecónomica
Frutas, y sustancias usadas en la industria farmacéutica son vendidas y proporcionan ingresos a distintas comunidades.
Los árboles contribuyen a enfriar calles y ciudades
Disminuyen el gasto energétic. Un conjunto de árboles proporcionan sombra y disminuyen la temperatura en las ciudades. Si en época de calor paseas por un parque notarás que la temperatura es más agradable. Los árboles crean microclimas que ayudan a refrescar el ambiente debido a que liberan vapor de agua al aire a través de sus hojas.
Los árboles y vegetación que dan sombra a los edificios disminuyen a su vez la temperatura y esto repercute en casas más frescas y menor uso del aire acondicionado.
Los árboles ayudan a disminuir la contaminacion acústica
Por esto en determinadas zonas de las ciudades expuestas a ruidos como viviendas cerca de carreteras o aeropuertos se plantan zonas arboladas ya que ayudan a disminuir los ruidos.
Los árboles mejoran la escorrientía del terreno
La escorrientía se refiere al agua de lluvia que circula sobre un terreno. Cada 5% de árboles que se añade a una de terreno mejora la escorrentía de aguas de lluvia en un 2%.
Los árboles viven muchos años
Así que todos estos beneficios se multiplican a lo largo del tiempo. La vida media de un árbol es de unos 100-150 años. El tiempo de vida por supuesto varía según las especies y la región, pero por término medio está entre 50 y 300 años de edad.
El árbol es una especie exitosa, hay muchas especies en la tierra, los árboles más antiguos son las secuoyas que llevan en la tierra desde hace 240 millones de años. El árbol más antiguo que sigue vivo es una secuyola de 2200 años. Es la secuoya roja que puede llegar a alcanzar hasta 85 metros.
Si tomamos en cuenta la cantidad de beneficios que nos producen, imaginemos entonces lo importante que es preservarn los bosques y las selvas para nuestro planeta.
Cómo ayudar a los bosques: regalaunarbol.org
Plantaciones Edelman está detrás del proyecto regalaunarbol.org que tiene el propósito de reforestar las zonas más afectadas de la selva tropical. Esta iniciativa comenzó en el año 2011 y ya han sembrado más de 1000 árboles en su trayectoria.
Desde regalaunarbol.org nos proponen a contribuir en la supervivencia de la Gran Lapa Verde, el ave más emblemático del Caribe costarricense y a otros animales de la selva tropical. De esta manera, sus acciones y trabajo se enfocan en reforestar las zonas dañadas del norte de Costa Rica.
Desde esta página y en dos sencillos pasos podemos regalar un árbol a una persona en su día especial o por fechas señaladas como pueden ser las navidades, un cumpleaños o incluso una boda. Las personas que apadrinen un árbol recibirán un número de registro de su árbol y regularmente podrá ver fotografías del crecimiento de su árbol.
Aquí puedes ver un certificado de ejemplo:
Los padrinos de estos árboles tienen la certeza de que su acción creará un hábitat muy importante para los animales que se encuentran en peligro de extinción, así como la seguridad de que su árbol no será cortado y vivirá cientos de años.
Al apadrinar un árbol puedes elegir la especie deseada aunque lleva un cargo en el precio. Si no se elige una especie concreta, los responsables del proyecto elegirán la más adecuada en ese momento, basándose siempre en la lista de árboles de la científica costarricense Guisselle Monge y reportes de la población.
Así que aquí os dejamos nuestra recomendación para ayudar al planeta: si no sabes qué regalarle a esa persona tan especial, entra en regalaunarbol.org y hazle partícipe de este proyecto tan bonito apadrinando un árbol.
Fotogalería de los árboles más bonitos
Os dejamos con una fotogalería con algunos de los árboles más bonitos que tenemos en el planeta, así como también con algunas de las fotos que nos ilustran lo importante que los árboles son para el mundo, para las personas y, sobre todo, para los animales. También puedes ver algunas fotos de los árboles del proyecto regalaunarbol.org.

También te puede interesar: