

Los corales están encontrando refugio dentro de los manglares rojos en Hurricane Hole, se protegen de los efectos del cambio climático que elevan la temperatura del océano y también de la La acidificación del océano, en Tendenzias os contamos más sobre como los manglares dan protección a los corales.
La función de los manglares
-
Los manglares son un ecosistema formado por árboles y arbustos que crecen en latitudes tropicales y subtropicales cercanas al Ecuador, crecen en tierra baja en oxígeno y alta en sedimentos salinos (agua salobre). Los manglares son una transición entre el mar y la tierra, hay alrededor de 90 especies de árboles y arbustos que agrupados forman los bosques de manglares.
-
Se pueden reconocer por su densa maraña de raíces que crecen hacia abajo (son raíces adventicias o de anclaje) que parecen que los árboles estén de pie sobre pilotes de agua. Estas raíces son muy importantes permiten a los árboles mantenerse aunque el agua aumente debido a las mareas. Sus raíces son el ecosistema perfecto para peces y otros microorganismo que se esconden allí de los depredadores.
-
La vegetación de los manglares es equivalente a la de ciénagas salinas en climas templados. Solo un número reducido de especies pueden sobrevivir en estas condiciones tan extremas.
-
La amplitud de la vegetación de los manglares depende de la exposición a la línea costera y morfología. En costas abiertas el manglar puede estar muy limitado a algunos arbustos tras las rocas, y en zonas resguardadas con grandes playas puede extenderse hasta 25 kilómetros tierra adentro.
-
No se conoce con exactitud la superficie total de manglares en el mundo, pero se estima que solo en Pacifico y en Asia esté entre 8-6 millones de hectáreas (entre 80000 y 60000 kilómetros cuadrados).
-
El papel de los manglares es muy importante desde el punto de vista ecológico y económico. Los manglares contribuyen a la cadena alimenticia ya que producen detritus de los que se alimentan varias especies marinas, como cangrejos, camarones o peces. Los bosques de manglares estabilizan las líneas costeras, reducen la erosión y las mareas, actúan como una barrera natural para proteger el medio ambiente.
-
Además la madera que se obtiene de los manglares es una fuente de leña y material para la construcción.
Los manglares protegen a lo corales
Los corales son animales son animales que crecen en colonias formando arrecifes a lo largo del tiempo, los corales que mueren forman el carbonato cálcico o piedra caliza de los esqueletos, donde de nuevo surgen los nuevos corales. Los arrecifes de coral son los hábitats de mayor diversidad biológica de la Tierra, desgraciadamente están expuestos a muchas amenazas. El cambio climático es una de ellas.
-
Ciertos tipos de corales invertebrados del mar que han estado en la Tierra durante millones de años, parecen haber encontrado un lugar mejor donde sobrevivir, dadas las amenazas a las que están expuestos. Se han adherido a crecer bajo las raíces de los manglares.
-
Científicos del Servicio Geológico de EEUU y Eckerd College, publicaron recientemente la investigación, descubrieron que los corales formaban arrecifes en los hábitas de los manglares de las Islas Vírgenes de los Estados Unidos. Se han encontrado más de 30 especies de corales de arrecife creciendo en Hurrican Hole, en las Islas Vírgenes.Las raíces adventicias, que crecen hacia abajo de los árboles que pueblan los manglares son un refugio ideal para los corales.
¿Cómo protegen los manglares a los corales?
-
La sombra que proporcionan los manglares, protege a los corales de los altos niveles de radiación solar. Esto a su vez puede reducir algo de la tensión causada por el calentamiento de las aguas del océano. La sombra ayuda a protegerse a los corales de la decoloración, una condición que afecta al coral y le puede llevar a la muerte. Con el cambio climático los episodios de blanqueamiento del coral son cada vez más frecuentes en todo el mundo.
-
Una combinación de condiciones químicas, biológicas y físicas alrededor de los hábitats de los manglares ayudan a proteger a los corales, manteniendo la acidez del agua por debajo de los niveles perjudiciales. Con unos océanos cada vez más ácidos debido a la mayor cantidad de dióxido de carbono que absorbe la atmosfera, los animales del océano como los corales están amenazados.
También te puede interesar
El pez que inspiró un coche deportivo
Si te ha gustado el artículo puedes hacer click sobre el botón de Facebook, Twitter o de Google+, (justo abajo de la página), me ayudarás a difundir el artículo. Gracias por leer Tendenzias.com☺
Fuentes|http://www.fao.org/
http://www.sciencedaily.com