

Geometría en la naturaleza, rayas en la piel de los animales, arena dibujando formas en las dunas, flores, minerales o una tela de araña que parece una filigrana. Ningún pintor, o ingeniero supera la maestría de la naturaleza. (•◡•) ☆
¿Qué son los patrones en la naturaleza?
La física y las matemáticas se alían para crear formas increíbles. Líneas o formas que se repiten en diferentes contextos. Simetrías, espirales, ondas, que vemos en grietas, dunas, olas o la corteza de los árboles. Estas formas de la naturaleza que crean patrones fascinaron ya desde la antigüedad. Platón, Empédocles o Pitágoras estudiaron estos patrones tratando de explicar el orden en la naturaleza.
Joseph Plateu físico que vivió en el siglo XIX, interesado en el estudio de los patrones en la naturaleza observó las películas de jabón y descubrió el concepto de la superficie mínima. Esto es que una superficie tienen una curvatura media igual a cero en todos los puntos.
D´Arcy Thompson biólogo francés fue pionero en el estudio de los patrones en el crecimiento de las plantas y animales. A través de ecuaciones simples explicó el crecimiento en espiral.
¿De donde provienen estos patrones a veces modelados de forma matemática?
El Vórtice Torus
Es un patrón primario similar a un “Donuts”, una superficie circular con un agujero dentro. La energía fluye a través de un extremo y circula alrededor. Este patrón lo podemos ver en los átomos, las flores, los huracanes, los planetas o las células.
El VE, el equilibrio vectorial
La estructura que subyace al Vórtice Torus es el VE o equilibrio vectorial. Es el modelo que por el que la naturaleza crea energía en la materia. El término vector lo creo Buckminster Fuller. EL VE es la única forma geométrica donde todas las fuerzas son iguales y están equilibradas. Las líneas de energía o vectores son de igual fuerza y longitud.
El VE es “la madre” de todas las formas y simetrías que vemos en el Universo.
Los fractales
Objetos geométricos cuya estructura se va repitiendo a escalas. El término lo propuso el matemático Benoit Mandelbrot en 1975. El matemático demostró como las matemáticas de los fractales pueden crear patrones de crecimiento de las plantas.
La espiral Phi
En la naturaleza ha de haber una manera de que los organismo que crecen mantengan su promoción. Hay un vórtice en espiral que logra esto, es el espiral phi. La podemos ver desde las galaxiás gigantes hasta en lso diminutos helechos.
Phi es u número irracional ((3.14159265358979…)que tiene muchas caracteríticas sorprendentes. Es la base de la proporción dorada, este número era conocido por los griegos como “la sección dorada” y por los artistas del Renacimiento como “la proporción divina”.
Fotos de patrones en la naturaleza
También te puede interesar
La primera ciudad ecológica se construye en China
Si te ha gustado el artículo puedes hacer click sobre el botón de Facebook, Twitter o de Google+, (justo abajo de la página), me ayudarás a difundir el artículo. Gracias por leer Tendenzias.com☺