

La Ministra de Medio Ambiente Isabel García Tejerina ha anunciado un plan novedoso que pretende crear reservas naturales en 12 cuencas de ríos de España.
Otra buena noticia para el medio ambiente, después del proyecto del gobierno de España para invertir más de doce millones de euros en la lucha contra el cambio climático. En Tendenzias os contamos más sobre esta iniciativa.
Reservas naturales en ríos en España
-
Una vez identificadas y declaradas estas Reservas se procederá a redactar un ‘Plan de Gestión Piloto’ para una “reserva seleccionada” con el fin de convertirla en un valor de referencia social, cultura y científica. La directora general del Agua, Liana Ardiles, ha comentado que la iniciativa se enmarca dentro de la revisión de los planes de cuenca hidrográfica de las 12 cuencas intercomunitarias que se declaran por el Real Decreto Ley. Según las primeras estimaciones la cifra de las nuevas reservas en estas cuencas puede estar en torno a un centenar, pero ‘’serán más en el futuro’’.
-
También se destinarán 90.000 euros a Parques Nacionales (dentro de la inversión del Gobierno de 12,1 millones de euros para luchar contra el cambio climático). La Ministra de Medio Ambiente Isabel García Tejerinas comenta que estas inversiones van encaminadas a mejorar la capacidad de resistencia a la degradación que el cambio climático puede producir en estos Parques Nacionales y que es necesario ‘prever y reducir’.
-
Entre las medidas, restaurar y crear hábitats para anfibios que son un grupo de animales que más sufren con el aumento de las temperaturas y la disminución de las lluvias. Poner en marcha un dispositivo de detección y alerta temprana de especies invasoras, que suponen una amenaza para la biodiversidad del ecosistema, también se elaborará una estrategia de gestión de adaptación de masas forestales frente al cambio de la red de Parques Nacionales para poder analizar la funcionalidad de las masas forestales.
También te puede interesar
Lo 7 ríos más contaminados del mundo
Si te ha gustado el artículo puedes hacer click para compartir sobre el botón de Facebook, Twitter, Pinterest o Google+, (justo debajo↴), me ayudarás a difundir el artículo. Gracias por leer Blogecolgista.com☺
Fuente|http://www.antena3.com/noticias/ciencia/