
Algo vital para cualquiera que quiera tener plantas, es conoce todo sobre las macetas, ya que suelen ser sus contenedores. No todos tenemos la posibilidad de plantar a nuestras plantas en el suelo, incluso muchas plantas, necesitan ir en macetas para no irse en vicio. Así que aquí en EsJardinería os contaremos algunos consejos para que puedas saber todo sobre macetas.
Consejos sobre macetas
Es importante saber sobre macetas a la hora de adentrarse en el mundo de la jardinería, ya que de ello dependerá que nuestras plantas puedan crecer bien. Lo primero que debemos saber sobre las macetas es que vienen en diferentes materiales, y cada material es importante, porque puede servir para algunas plantas, y para otras no, así como que puede servir en algunos climas o ubicaciones del jardín, y en otras no.
Por ejemplo, las macetas de plástico no van bien en zonas donde les da mucho el sol, ya que se recalientan mucho, y esto puede afectar de forma dañina a las raíces de las plantas.
Para interiores, son buenas las macetas de plástico, ya que no pesan tanto, y pueden colgarse, especial para plantas colgantes como como los potus.
En las ventanas podemos colocar las macetas alargadas, las que son de forma rectangular. Ideal es que sean de cerámica o de cemento, ya que seguramente les dará el sol. Allí podemos cultivar flores olorosas o hierbas aromáticas.
Nunca olvides hacer agujeros a tus macetas. Y sobre los agujeros, coloca grava, o trozos de cerámica, así no se tapan los drenajes, ya que es vital que el agua que no se queda en la tierra, pueda escurrir hacia fuera, ya sea al plato que le colocamos, o al suelo mismo.
Las macetas de terracota o de barro tienen más evaporación que las demás, así que presta especial atención a ellas a la hora del riego. Pero ojo al exceso de riego que puede pudrir las raíces, por eso es vital el buen drenaje. Si se te ha ido la mano, vacía el plato, no lo dejes lleno de agua, porque también atrae a los mosquitos.
Las macetas pequeñas se deben regar más seguido que las grandes. El riego por goteo automático es muy bueno para las macetas de todo tipo, en espacial si planeas salir de vacaciones.
Tierra para las macetas
La tierra para macetas no debe ser cualquiera que encuentres. No sirve la tierra de jardín, ya que se compacta y puede generar hongos y mala hierba. Lo ideal es que consigas substrato para las macetas.
Mezcla la tierra para las macetas con perlitas, estas le dan aireación y retención de agua al substrato. También es bueno para mezclar con el substrato la fibra de coco.
Así mismo recuerda colocarles en la superficie algo que cubra la tierra para conservar la humedad, y que el sol no la resquebraje. Para ello, lo ideal es corteza de árbol. No coloques cualquier cosa, sino algo orgánico, como hojas de árbol, por ejemplo.
