Cómo cuidar el arbol de navidad natural

Tendenzias.com

Si bien en una entrada anterior ya os dimos los mejores consejos a la hora de Comprar el Árbol de Navidad, es mejor que sepamos cuidar de este si se trata de un árbol natural, algo que no es muy complicado pero que de hacerlo mal puede llevar a que una vez acabadas las Navidades, este mismo árbol no se pueda replantar. En Esjardineria vemos ahora cómo cuidar el arbol de navidad natural.

Índice del artículo:

  1. Cuidados del árbol de Navidad natural
  2. Replantar el árbol de Navidad natural

Cuidados del árbol de Navidad natural:

  • A la hora de cuidar el árbol de navidad natural, es importante saber exactamente cómo tenemos que plantarlo en la maceta en la que va a estar durante todas las navidades, y uno de los primeros pasos que hemos de tener claro es que la maceta no puede ser ni muy pequeña ni muy grande.
  • Es mejor entonces comprarla en el lugar en el que compremos el árbol y dónde nos van a dar una que se ajuste al tamaño de este.
  • Para plantar el árbol dentro de la maceta, lo primero que hemos de hacer es poner unas piedras en el fondo, seguido de una capa de tierra (que también puede ser abono). Ahora ya puedes colocar el tronco y ves añadiendo tierra hasta que notes que el árbol se sujeta y sobretodo que está estabilizado y recto.
  • No será necesario podar el árbol y tampoco que lo estés regando a diario, aunque si tiene unas ramas demasiado largas puedes recortarlas un poco.
  • Deberás comprobar todos los días que la tierra no se seca. Deberá estar siempre húmeda y coloca debajo de la maceta un plato para que el agua no se vaya pasando al suelo.De hecho  puedes echar un poco de agua en ese planto que el árbol ya la irá “chupando”.

Replantar el árbol de Navidad natural:

  • Una vez han pasado las Navidades y si hemos cuidado bien de nuestro árbol natural podemos elegir replantarlo en el bosque ya que de este modo ayudamos a cuidar el medio ambiente, a que el árbol siga creciendo y sobretodo será una inversión para nuestra satisfacción personal.
  • Antes de arrancar el árbol de la maceta, hemos de saber exactamente cómo se ha colocado este ya que corres el riesgo de tirar demasiado fuerte y acabar destrozando las raíces.
  • Es mejor que optemos por llevarlo a un vivero, dónde lo plantarán sin problemas y además nos agradecerán que lo hagamos, ya que ellos suelen tener zonas que van repoblando con los árboles de estas fechas.
  • Si deseas hacerlo en tu jardín, puedes optar por cambiarle la maceta por una más grande o directamente plantarlo en la tierra y cuidar de que no le falte húmedad y sobretodo que la temperatura no sea muy elevada.

Otros artículos de interés en Esjardineria:

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar