
Esta vez, vamos a hablar de una planta de lo más curiosa y variopinta, ¿conocéis a la llamativa Cretona? A continuación, daremos algunos detalles de esta planta, como su nombre, sus características y algunos datos de interés si lo que queréis es tener una de estas en casa. Ahora, en EsJardinería, la llamativa Cretona.
La llamativa Cretona
La “cretona” es una variedad de los “coleos o coleus” y procede del archipiélago indio, por lo que estamos ante una planta de origen asiático. Se trata de una planta anual y su época de floración abarca parte del verano, y parte del inviernos, pues comprende los meses que van desde junio hasta octubre. En realidad, es una planta perfecta para cultivar en macetas, aunque podremos encontrarla también en exteriores o zonas ajardinadas mucho más amplias y de crecimiento natural.
La cretona es muy llamativa y apreciada por las variadas tonalidades de sus hojas y apropiada para áreas cálidas o situaciones protegidas. Es decir nada mejor que un ambiente iluminado dentro de nuestra casa, aunque como decimos, se trata de una planta que puede encontrarse en exteriores, solo que necesitaremos, si lo que queremos es tenerla en nuestro jardín plantada junto a otras especies, es residir en un lugar de clima cálido.
Crecen hasta una altura de 35-40 cm.; formando pisos de pares de hojas opuestas de silueta ovalada y bordes dentados. Emiten discretos conjuntos de flores de tipo labiado normalmente en tono azul pálido, pero éstas quedan relegadas a un segundo plano en comparación con el llamativo dibujo de las hojas. En ellas los coleos nos muestran saturadas combinaciones de amarillo, anaranjado, rojo y bordo.
Pueden sembrarse en semillas en macetas en el mes de febrero o marzo, o también da óptimos resultados los esquejes de tallo si este procedimiento se hace preferentemente en primavera o verano.
Los Coleos y Cretonas prefieren una ubicación donde reciban toda la luz posible, exceptuando el sol del mediodía en verano. La tierra ha de mantenerse con un buen nivel de humedad y si son cultivados en cualquier tipo de recipiente, aprovechar los riegos para añadir abono cada quince días.
La llamativa Cretona | Dónde colocarla
Ya hemos comentado que uno de los posibles lugares para plantar y cuidar esta flor tan hermosa llamada Cretona o Coleus es el jardín, para lo que necesitaríamos de un lugar especialmente cálido y húmedo. Esto es importante, ya que la planta no sobrevivirá a temperaturas de menos de quince grados centígrados (15º a 18º), pero tampoco será bueno exponerla a temperaturas excesivas.
Sin embargo, lo fundamental para que estas plantas crezcan y luzcan tan bonitas como pueden llegar a ponerse en estos meses de floración que van desde junio hasta octubre, es que la tierra siempre esté húmeda, por lo que la regaremos cada semana. Por ello, también es importante que el clima en el que residamos y coloquemos la Cretona sea un lugar húmedo, y por tanto, no seco.
Date cuenta de que si hace calor, es decir, hablamos de un clima cálido como la flor necesita para crecer, pero se trata de un lugar seco, la planta se deshidratará y marchitará. Y al contrario sucederá lo mismo, si nos encontramos ante un clima húmedo, pero al mismo tiempo, de bajas temperaturas o en el que puedan llegar a sucederse heladas, esta hermosa planta no sobrevivirá.
Otra de las opciones que tenemos si vivimos en un lugar no muy adecuada para esta planta es colocarla en el interior. Ten en cuenta que, de igual forma, la planta necesitará tener humedad (su tierra siempre debe estar húmeda, nunca seca) y una temperatura constante de más de dieciocho grados. Es bueno tener en cuenta también que los grados varían en función de la humedad del ambiente, pues si hablamos de un clima seco, quince grados no será muy frío, y sin embargo, en un lugar húmedo, quince grados puede considerarse un ambiente de lo más bajo.
Esto mismo sucederá con el calor, por lo que deberemos recordar que mantener un entorno adecuado para una planta de estas características será vital para disfrutar de su belleza.
Es recomendable que para su multiplicación se utilice el sustrato que se comercializa para hacer semilleros, ya que es rico en nutrientes y arenoso. Y siempre debe mantenerse con cierta humedad hasta que comiencen a brotar, pero si se le pone mimo y paciencia, veremos cómo van surgiendo estas flores tan espectaculares. Así que suerte con el cultivo de las hermosas “Cretonas”.