Ventajas y desventajas de las lámparas fluorescentes

Aunque las vemos constantemente por todos lados, muchas veces ignoramos algunas ventajas y desventajas de este tipo de luces. Al momento de iluminar grandes espacios, es muy común que se utilicen lámparas fluorescentes para cubrir el lugar. Veamos cuáles son las ventajas y desventajas de esta elección.

lampara fluorescente interior

Si de ventajas se trata podemos pensar en las siguientes:

  • Principalmente una persona lo que siempre buscará en cualquier tipo de lámpara es el mayor ahorro de energía posible. Las lámparas fluorescentes son excelentes en este aspecto dado que ellas no necesitan de demasiada potencia para iluminar un espacio. Comparadas con una lámpara incandescente llegan a iluminar de 4 a 6 veces más utilizando la misma potencia.
  • Otro aspecto a tener en cuenta es que las lámparas fluorescentes no malgastan energía en calor. Si tocamos los focos, notaremos que son frías al tacto, por tanto también estaremos contribuyendo al ahorro energético.
  • Si nos ponemos a comparar con una lámpara incandescente tradicional las lámparas fluorescentes tienen una vida duradera mucho mayor que cualquier bombilla llegando a tener aproximadamente una vida de 7500 horas en condiciones normales.
  • Una de las ventajas más importantes es que se obtienen de diferentes tonalidades y se adecuan al lugar que queramos iluminar, produciendo que la visión distinga los colores tales y como son realmente lo que quiere decir que siempre tendremos una mejor respuesta en cuanto a color.
  • El consumo de las lámparas fluorescente siempre suele ser menos que cualquier otro foco llegando a ser tres veces menos que las lámparas incandescentes. Proporciona siempre una luz uniforme en todo el espacio, sin tener problemas con los destellos deslumbrantes como otros tipos de bombillas, gracias a que la iluminación que produce es nítida y mayor.

lamparas fluorescentes

Sin embargo si de desventajas se tratan podríamos pensar que las lámparas fluorescentes no son buenas para:

  • Con el paso del tiempo y el consumo de horas en funcionamiento, como toda lámpara empieza a perder intensidad y comienza a producir un parpadeo que resulta molesto, y puede llegar a causar dolores de cabeza por interrupción en la visión. Esto no se debe a un mal funcionamiento del circuito eléctrico, y mucho menos de una mala fabricación del artefacto, sino que a las luces fluorescentes se les produce un desgaste en el material producto de la corriente eléctrica alterna.
  • Se debe tener mucho cuidado al momento de utilizar este tipo de lámpara, puesto que las lámparas fluorescentes no son buenas amigas de los encendidos y apagados. Al hacerlo, la vida útil empieza a consumirse fácilmente de forma considerable. Por tanto a la hora de utilizar una de ellas, se debe tener muy en cuenta para qué tipo de espacio será utilizada. No es aconsejable por ejemplo, en un dormitorio.
  • Quizás esta sea la mayor desventaja conocida por todos. Siempre nos gusta encender la luz y que se propague rápidamente, sin embargo las lámparas fluorescentes cuentan con la desventaja de tardar en su encendido, ya que encienden por completo cuando se le entrega toda la potencia lumínica.
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar