
Cualquier friki que ande metido todo el día en blogs sobre temas científicos se habrá visto inundado de bosón de Higgs por todos lados, desde la semana pasada. Estamos tan familiarizados con el término que muchos lo han adoptado, y han celebrado el “casi” descubrimiento anunciado hoy.
Pero el tema del bosón de Higgs se mete tan al interior de la física, que puede escaparse al entendimiento de una persona que no suela andar leyendo esos temas.
¿Por qué tanto alboroto por este bosón de Higgs? Baste decir que porque es uno de los descubrimientos más importantes de la física, y según los expertos, es EL descubrimiento de esta generación.
Haber descubierto la partícula llamada bosón de Higgs no va a cambiar la vida de las personas -a no ser que seas un físico- y tampoco llevará a una mejora en los teléfonos móviles o para algún nuevo aparato electrónico.
Pero el conocer sus características, el finalmente probar lo que hasta ahora sólo se estudiaba de forma teórica, llevará a los físicos a poder comprender mejor a la naturaleza.
El bosón de Higgs es importante porque es una manifestación del campo de Higgs, que se cree que interactúa con todas las otras partículas subatómicas.
Algunas partículas como los protones y los neutrones, tienen masa, pero otras, como los fotones, no la tienen. La teoría decía que la interacción de las partículas con el campo de Higgs lleva a la diferencia de masa que tiene cada partícula elemental.
Algunas partículas, como los protones, son enlentecidas por este campo, como una pelota de tenis a través de melaza, lo que los hace pesados; mientras que otras, como los electrones, la atraviesan como una bala surca el aire, lo que los hace livianos.
Probar la existencia de la partícula de Higgs, permite probar en la práctica cómo es que algunas partículas obtienen su masa. Los físicos ahora se han lanzado a lo desconocido, al descubrir el bosón de Higgs comienzan a moverse en territorio inexplorado.
Ahora comenzarán a comprender cómo se comporta la naturaleza y abandonar la especulación teórica, o tal vez iniciar una nueva especulación a partir de lo que se vaya descubriendo, ya que no termina todo con el descubrimiento, sino que se abren miles de puertas.
Algunos físicos esperan que el conocimiento del bosón de Higgs lleve al descubrimiento de nuevas partículas que tal vez puedan llevar a comprender qué es la materia oscura que se encuentra en todo el universo, y que supera en 5 a 1 a los protones y electrones ordinarios de los que están hechas la mayoría de las cosas en nuestro planeta.
Artículos recomendados