¿Cuáles son las causas de la infertilidad?

Más imágenes debajo
X Cerrar

A nivel mundial, la infertilidad afecta aproximadamente al 15 por ciento de las parejas. La Organización Mundial de la Salud, la considera como la inhabilidad para concebir un hijo. Una pareja se considera infértil, luego de que hayan pasado dos años de intentos sin lograr la concepción.

image

Las causas biológicas de la infertilidad son muchas, gran parte de las cuales la medicina moderna puede tratar. En un 30 por ciento de los casos, la infertilidad ocurre por un problema con el hombre, en otro 30 por ciento de los casos el problema lo tiene la mujer, mientras que en el porcentaje restante ambos miembros de la pareja presentan complicaciones.

Desde los años 1980s, la infertilidad ha aumentado un cuatro por ciento por culpa de el aumento en la edad de las parejas que comienzan a buscar un embarazo. A lo largo del mundo son cientos de miles de parejas que sufren este problema. En Argentina nada más, son unas 600 mil parejas.

Causas de la Infertilidad

  • Masculina: alteraciones en el ámbito testicular, obstrucción de conductos, patologías en la próstata, alteraciones en la eyaculación o erección y alteraciones en el semen.
  • Femenina: menopausia precoz, endometriosis, obstrucciones o lesiones de las trompas de Falopio, anomalías uterinas y cervicales o problemas ovulatorios.
  • Mixtas: en las cuales los dos miembros de la pareja son responsables.

Los principales problemas que suelen llevar a la infertilidad en el hombre son una alteración del tracto genital, que lleva a una imposibilidad de depositar el semen en el fondo de la vagina durante el coito.

El más frecuente es la falta de erección, en el hombre. También alteraciones en la producción de semen, como la disminución de la calidad y de la cantidad. Otros problemas pueden tener que ver con el pene en sí, como por ejemplo su forma, una curvatura pronunciada puede afectar la fertilidad, también un tamaño muy reducido.

La mayoría de los casos de infertilidad femenina se deben a una edad avanzada de la mujer. Ya después de los 35 años el potencial productivo comienza a disminuir, y luego de los 40 las posibilidades de embarazo se reducen a un 10 por ciento.

Otra causa suele ser alguna lesión en las trompas de Falopio, o la endometriosis, cuando el tejido uterino se encuentra fuera del útero mismo.

Problemas que pueden afectar tanto a mujeres como hombres, tienen que ver con enfermedades genéticas, de transmisión sexual, así como enfermedades crónicas tales como diabetes, cáncer, asma, o depresión.

También la exposición a toxinas como solventes, siliconas, agentes físicos, pesticidas, etc. Los fumadores tienen un 60 porciento más posibilidades de ser infértiles que los no fumadores.

Artículos relacionados

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar