
El rover de la NASA Curiosity, que amartizo el lunes, ya ha pasado casi una semana en Marte y nos ha inundado con fotos increíbles del paisaje que tiene delante, el cráter Gale y el monte Sharp.
Paisaje marciano que muestra parte del rover Curiosity. La foto fue tomada por una de las cámaras de Navegación y está mirando hacia la izquierda del rover. A lo lejos se ve el borde montañoso del cráter Gale.
Foto del suelo marciano en la que se ven algunas quemadas de amartizaje de la Curiosity.
Esta de abajo es una fotografía a color compuesta por varias fotos tomadas por una de las dos Mastcams que tiene la Curiosity, muestra una vista de 360 grados. Esta cámara tiene un lente de 34 mm, la otra Mastcam tiene un teleobjetivo de 100mm. La imagen está compuesta por 130 fotos de 144 pixeles, son de baja resolución. Los colores son los que la cámara ha captado, no han sido retocados. Le llevó más o menos una hora a la Curiosity tomar las foros para armar ese mosaico. Por ahora la Curiosity envió sólo las fotos de baja resolución, pero en su memoria tiene las de muy alta resolución, pero a esas les llevará mucho más tiempo llegar a la Tierra, ya que pesan 4 megabites cada una.
En esta otra foto es también un compuesto en el que vemos un autorretrato que se tomó la Curiosity utilizando las 17 cámaras con que cuenta el rover de la NASA.
Otra foto del suelo marciano, en el que se muestra cuándo mide un guijarro del cráter Gale donde amartizo Curiosity. La cámara está a unos 70 centímetros del suelo.
En esta otra fotografía del suelo de Marte, en blanco y negro, se aprecia la sombra del rover de la NASA. Fue la primera imagen tomada por las cámaras de Navegación de Curiosity. Estas cámaras de navegación ayudan a encontrar el sol, información necesaria para localización y para la comunicación con la Tierra. En este caso, luego de que localizó el sol, se volvió en la dirección opuesta y tomó la foto.
Paisaje marciano tomado por la Curiosity. Fue la primera foto color que tomó con el Mars Hand Lens Imager (MAHLI) , y es el paisaje que se ve al norte, en el atardecer del primer día luego del amartizaje, que la NASA llama Sol 1. En ella se ve el borde norte del cráter Gale. Se ve nublada porque al parecer la cubierta removible anti polvo del MAHLI estaba tapada de polvo del amartizaje. En los próximos días se hará una revisión de todo el rover, y se quitará el polvo.
En esta imagen, que no fue tomada por Curiosity sino por el Mars Reconnaissance Orbiter, se aprecia la región de Marte donde amartizó el rover de la NASA y dónde quedaron todas las partes de la nave que hicieron posible que esté allí abajo tomando fotos hoy en día.
Todas las fotos de la NASA se pueden ver aquí.