Diminuto dinosaurio de 95 millones de años

Tendenzias.com

Acaban de anunciar la identificación de una nueva especie de dinosaurio diminuto, de la familia de los alvarezsáuridos, muy emparentada con el origen de las aves. Se trata del Alnashetri cerropoliciensis, descubierto cerca de la localidad de Cerro Policía, Río Negro, Argentina. Apenas medía medio metro de largo, por lo que es el más pequeño de los alvarezsáuridos conocido, y con una antigüedad de 95 millones de años, sería el más antiguo del grupo.

image

Los alvarezsáuridos son un grupo de dinosaurios muy particular y están fuertemente emparentados con las aves. Eran pequeños, de patas largas, con plumas y garras con forma de espolones. Descubiertos por primera vez en Argentina en el año 1991 por José Bonaparte, con el primer ejemplar el Alvarezsaurus, terminaron apareciendo en casi todo el mundo, con ejemplares en Europa, América del norte, y principalmente en la Patagonia Argentina y en el desierto del Gobi en Mongolia, los más famosos los Mononykus y Patagonykus.

image El Alnashetri fue descubierto en 1995 en el rico yacimiento fosilífero de La Buitrera, a 1300 kilómetros de Buenos Aires, en la Patagonia. Lo descubrió el equipo de exploración de la Fundación de Historia Natural Félix de Azara (CEBBAD, CONICET – Universidad Maimónides) y el Field Museum de Chicago (EEUU), liderados por el paleontólogo Sebastián Apesteguía y Peter J. Makovicky. Sólo se descubrieron los huesos fósiles de las piernas de este dinosaurio cuyo nombre científico significa muslos flacos en el idioma gennaken dialecto septentrional del idioma de los antiguos pobladores tehuelches de las estepas rionegrinas. Ahora lo publican en Fieldiana: life and earth sciences.

Se cree que estos dinosaurios pequeños, que pertenecen a los terópodos, o dinosaurios carnívoros, no eran caladores, sino que se alimentaban de insectos o frutos. Las extrañas garras que tenían en forma de espolón, que los caracterizan, se cree que podrían haberles servido para destruir nidos de termitas, insectos muy ricos en proteínas y calorías. Eran muy similares a las aves corredoras de hoy en día, como los ñandúes o sus parientes las avestruces.

Alnashetri coincidió en tiempo y espacio con los más grandes dinosaurios conocidos, como el carnívoro Giganotosaurus y apenas un poco antes del dinosaurio herbívoro Argentinosaurus. Pero lo más interesante de Alnashetri  es que demuestra que los alvarezsauridos de la Argentina no llegaron de Asia, algo que suponían algunos autores, ya que en aquel continente hay una especie más antigua, pero no están relacionadas, sin embargo todas las descubiertas en Argentina, sí están más estrechamente relacionadas entre sí.

Artículos recomendados

image

image

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar