
Es muy común el relacionar a los famosos pterosaurios con los dinosaurios. Eran reptiles, solían ser enormes, vivieron y se extinguieron en la misma época, pero no eran dinosaurios voladores. Fueron los primeros vertebrados en conquistar el aire, y estaban emparentados con los dinosaurios, al tener ancestros comunes, pero no pertenecen al mismo grupo ya que los dinos se caracterizaban por una postura erguida única. Si bien la gran mayoría de los dinosaurios, como grandes reptiles, se extinguieron, no todos desaparecieron, ya que un grupo terminó evolucionando en las aves, que sí vuelan. Pero las aves ya no son consideradas dinosaurios, ya que evolucionaron hasta ser un grupo especial, y distintivo. Así que, ¿en la época de los dinosaurios existían dinos voladores? Sí.
El grupo de los dinosaurios que terminó evolucionando en las aves son los terópodos, de los cuales la mayoría se ha descubierto que tenían plumas, si bien se cree que más como una protección corporal contra la temperatura ambiente, que para poder volar. Un dinosaurio terópodo con plumas que ha dado mucho que hablar sobre si podía o no volar fue el Microraptor (foto derecha). Generalmente se lo ha dibujado volando, con las alas extendidas, pero hay quienes defienden que apenas si podría usarlas como las gallinas de hoy en día. Este dino vivió entre 130 y 125 millones de años atrás, era pequeño, de entre 50 y 80 centímetros de largo, y carnívoro. Se conocen de él al menos una docena de fósiles muy bien preservados, en los que se ven claramente cuatro miembros con largas plumas que han sido interpretadas como alas por sus descubridores. Incluso en la punta de la cola tenía unas plumas largas en forma de triángulo, como si se tratase de un timón.
Este dinosaurio emplumado sería el único dinosaurio volador aparte de los que dieron origen a las aves. Se cree que podría tratarse de un planeador, más que de un volador, si bien algunos estudios abogan porque podía volar, al menos un poco, batiendo las alas. Otro que podría ser un dinosaurio volador no aviano, es el famoso Archaeopteryx (foto izquierda), que durante mucho tiempo se consideró como la primer ave, pero a medida que aparecieron más restos fósiles, y se realizaron más estudios, se descubrió que no era un ancestro de las aves, sino que estaba emparentado con los que deben haber sido las primeras aves. Vivió hace unos 150,8 a 145,5 millones de años.
Los verdaderos dinosaurios voladores son los que derivaron en las aves actuales, los que pertenecen al clado Paraves, que a su vez es parte del grupo Maniraptora, de los dinosaurios terópodos. El paraves más antiguo descubierto hasta la fecha, más relacionado con las aves actuales, es el Jeholornis (foto abajo), que vivió hace unos 120 millones de años en lo que hoy es China. Tenía una cola larga emplumada, pocos dientes, y el tamaño de un pavo actual. Se cree que comía semillas y frutas. Sus alas no eran como las de las aves actuales, más específicamente la parte de los hombros no estaba todavía preparada para lograr un aleteo tan completo como el actual. Pero estaban en el camino evolutivo que llevaría a todas las aves actuales. Así que cuando piensen en dinosaurios voladores, quítense a los pterodáctilos de la cabeza, ya que todos los dinos que pudieron volar, tenían plumas.
Artículos relacionados
- Dinosaurio emplumado que cazaba dinosaurios voladores
- Dinosaurio emplumado de hace 150 millones de años
- Dinosaurios más grandes
- 5 Dinosaurios de los más extraños
- ¿Cómo se extinguieron los dinosaurios?
- ¿Los dinosaurios tenían sangre fría o sangre caliente?