
Durante este mes de noviembre habrá dos eclipses, uno solar y otro lunar, pero prácticamente ninguno de los dos podrá verse desde los países hispanohablantes.
¿Cuándo y dónde podrán observarse?
Eclipse solar total del 2011 (Japón)
1) Eclipse solar del 13 de noviembre en Oceanía
Se trata de un eclipse solar total, un evento realmente hermoso y especial para observar (siempre con las precauciones de la observación del Sol).
La Luna se interpondrá en la línea entre el Sol y la Tierra, tapando nuestra estrella en su totalidad (salvo su corona, que se ve como un anillo de fuego), haciendo que el día se convierta en noche por unos instantes.
La totalidad del evento podrá verse en las regiones de Oceanía, seguramente las imágenes que veamos al día siguiente provengan de la zona más poblada, Australia.
Particularmente en el noreste de Australia, se experimentará un extraño amanecer con el Sol ya un poco eclipsado, por lo que sorprendentemente amanecerá y oscurecerá nuevamente.
2) Eclipse lunar del 28 de noviembre en Asia, Oceanía, este de Europa y oeste de Estados Unidos
Este es un eclipse lunar menor, penumbral. En los eclipses de Luna totales, la Tierra se interpone entre su satélite y el Sol, tapándole la luz del Sol a la Luna, y proyectando sobre ella su sombra, haciéndola desaparecer del cielo.
En el caso de un eclipse penumbral, esto sucede solamente en un sector de la Luna (la Tierra ensombrece sólo una parte de nuestro satélite, en este caso el norte).
El 28 de noviembre, la Luna se oscurecerá parcialmente para los observadores que puedan verla. El eclipse penumbral será visible en su totalidad en Asia y Oceanía, mientras que en el este de África y Europa se verá cuando esta se eleve desde el horizonte, y en el oeste de los Estados Unidos cuando se ponga sobre él.
En líneas generales, en España y Latinoamérica no podrá verse (la Luna se elevará luego del eclipse), con las excepciones de las regiones del este de España (cuyos pobaldores pueden intentar observar el eclipse cuando salga la Luna), y México, qué podrá verlo cuando la Luna se ponga sobre el horizonte aquel día.
Algunos artículos que pueden interesarte sobre la observación del cielo: