¿El azúcar vuelve hiperactivos a los niños?

Tendenzias.com

Denle unos caramelos a un niño, y no parará. Que se tome unos vasos de coca cola a la cena, y no se querrá ir a dormir más. ¿Qué hay de cierto en estos dichos de cualquier madre? ¿Realmente el azúcar vuelve hiperactivos a los niños? Respuesta rápida: No. Hay infinidad de estudios que así lo prueban, pero veamos por qué no.

azúcar vuelve hiperactivos a los niños

El azúcar no cambia el comportamiento de ningún niño, ni siquiera si son más sensibles al azúcar, o si tienen déficit de atención. Se han realizado más estudios en relación al azúcar y los niños que en muchas de medicamentos que salen al mercado, y todos ellos han descartado que exista relación entre el azúcar y la hiperactividad.

No es nuestra culpa, igualmente, que seamos adictos al azúcar, y queramos comer todo tipo de dulces. Nuestro pasado evolutivo nos condena. Los primates, grupo del cual formamos parte, junto con chimpancés, gorilas y los monos, han evolucionado en ambientes tropicales, y se han adaptado a ingerir frutas dulces porque aportan más energía y que está disponible más rápido para el cuerpo, sin necesidad de mucho procesamiento. Según el Sugar Knowledge International, consumimos 120 millones de toneladas de azúcar al año en todo el mundo.

En varios estudios se analizó el por qué de que los padres crean que sus hijos se ponen hiperactivos luego de ingerir azúcar, ya sea en dulces o en alguna bebida azucarada, y el resultado fue que está todo en sus cabezas. En un estudio se llegó a decir a los padres que sus hijos habían bebido coca cola, mientras que tan sólo era agua con colorante, y así y todo dijeron ver a sus hijos más activos de lo normal, que si sólo bebían agua común. Observadores objetivos, no veían ningún cambio en los niños. Así es que, la ciencia ha hablado, pero los padres siguen convencidos de lo contrario.

Fuente: BJM

Artículos recomendados

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar