Evolución del vuelo de las aves

Tendenzias.com

Una de las adaptaciones más interesantes que ha generado la evolución es el vuelo. Un nuevo estudio que analiza la estructura de las plumas de dinosaurios relacionados con las aves arrojaría luz sobre cómo fue que el vuelo evolucionó.

Archaeopteryx

Según el nuevo estudio, publicado en Current Biology, las primeras aves tenían unas alas con capas fígidas de plumas que actuaban simplemente como perfil aerodinámico para planear. Al parecer, las primeras plumas, que aparecieron en los dinosaurios terópodos, fueron una adaptación que servía como aislante. Muchas capas de plumas preservaban el calor corporal. Luego también evolucionaron para camuflaje y como despliegue visual.

La selección natural actuando durante millones de años, cambió la configuración de las plumas, y su rol más importante pasó a ser el aerodinámico, y la mecánica del vuelo se volvió más aparente. A la vez los miembros superiores de los dinosaurios ancestros de las aves evolucionaron hacia alas emplumadas altamente eficientes, que podían cambiar rápidamente de forma y de envergadura. Esta fue una innovación clave que permitió a los dinosaurios convertirse en los reyes del aire, a través de sus descendientes las aves.

Esa configuración básica de las alas ha permanecido más o menos constante durante los últimos 130 millones de años, con capas de largas, asimétricas y livianas plumas con otras plumas de de cobertura arriba. Las aves pueden separar y rotar estas plumas para ganar altitud, cambiar de dirección, o incluso mantenerse quietas en el aire. Esta formación de plumas también les permite ascender y empujar al mismo tiempo, una capacidad que el hombre todavía quiere imitar con la tecnología.

En el estudio, investigadores de diferentes universidades, analizaron al dinosaurio Anchiornis huxleyi y al famoso Archaeopteryx. Este último se cree que es una de las aves más antiguas conocidas, con 155 millones de años. Tiene características de dinosaurios y de aves. Ambas especies tienen alas diferentes a las de las aves actuales, ya que están compuestas por múltiples capas de plumas largas, lo que parecería ser una primera etapa evolutiva de las alas. Si bien cada pluma parece débil, el conjunto le habría dado una buena aerodinámica. Pero carecían de la habilidad de separar las plumas, lo que sugiere que el despegue y el volar a bajas velocidades puede haber sido limitado, lo que indicaría también que originalmente las alas se utilizaban para vuelos de alta velocidad planeando, o para aleteo normal.

Fuente: ScienceDaily

Artículos recomendados

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar