Las mejores marcas de telescopios

Tendenzias.com

A lo largo de las últimas décadas la venta de telescopios transformó su mercado exclusivo en uno bastante popular. Desde entonces, existen un puñado de marcas que, como en cualquier otra industria, se ganaron la confianza de los consumidores.

Esta confianza es, en realidad, el prestigio que se fue ganando una empresa a lo largo del tiempo, por lo cual muchas veces entran en juego prejuicios y opiniones desautorizadas.

Hoy, las principales empresas de telescopios cambiaron muchos aspectos de su fabricación. No hay que olvidar que el telescopio es un producto como cualquier otro, que lejos de responder a los solícitos requisitos del aficionado, se fabrica eficientemente para obtener una ganancia.

Por eso, actualmente, las principales marcas de telescopios utilizan piezas fabricadas, por ejemplo, en China, que luego son ensambladas en los Estados Unidos.

Esto nos enseña que la procedencia de los artículos carece actualmente de importancia, y que el “hecho en China“, lejos de ser una desventaja, es una declaración sincera de lo que generalmente sucede.

Más allá del prestigio que posee una marca entre los consumidores, existen algunas empresas muy populares en las que en general podemos depositar nuestra confianza, y que ofrecen buenas garantías:

Celestron

En 1955, el recientemente fallecido Tom Johnson fundó una de las empresas más históricas en la fabricación de telescopios. Celestron, de origen estadounidense, creció hasta que en 1997 fue adquirida por Tasco, marca de mala fama entre los aficionados a la astronomía.

En 2005, Celestron fue adquirida por el gran peso pesado de la fabricación de telescopios actual: Synta. Esta empresa taiwanesa fabrica telescopios, piezas y accesorios que luego distribuye bajo el nombre de varias marcas diferentes.

Celestron es sinónimo de calidad en casi todos sus productos, que pueden conseguirse fácilmente (aunque sus precios fuera de los Estados Unidos puede elevarse bastante).

Meade

Meade es actualmente una multinacional que comenzó en Estados Unidos. Históricamente supo colocarse en el mercado y competir habilidosamente con Celestron. Puede decirse que hoy en día es la marca más conocida y quizá más vendida a nivel mundial.

El acierto de Meade suele relacionarse con las prestaciones que brindan sus productos: el énfasis está puesto en los accesorios, las herramientas de observación y el diseño de los telescopios, más que en la calidad óptica de los tubos.

Vixen

Vixen es una empresa japonesa fundada en 1949 que luego fabricó también modelos para Celestron y otras marcas de telescopios. Sus productos son difíciles de conseguir, y costosos, pero sumamente recomendables, en especial para telescopios medianos o grandes.

Naturalmente, lo óptimo es probar el instrumento antes de comprarlo, o buscar todas las referencias posibles acerca del producto. La marca no siempre es el principal atributo para elegir un telescopio (de hecho, de ningún producto). Algunas marcas se especializan en determinados modelos de telescopios, por lo que siempre es conveniente comparar las diferentes opciones.

Existen otras marcas de renombre, fáciles de encontrar, que no dejan de ser recomendables. Entre ellas, por ejemplo:

  • Orion
  • Takahashi
  • Sky-Watcher

Algunos artículos que pueden interesarte sobre la observación del cielo:

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar