
Algo sumamente molesto es que nos lata el ojo, pero más molesto, si bien menos frecuente, es el latido en los oídos. No es como en el caso del párpado, que sentimos que salta, sino que en este caso lo escuchamos, escuchamos el latido del corazón en el oído, como si de un tambor interno se tratase.
Ese sonido inusual, y esa sensación de que el tímpano está a punto de explotar por los bombazos, es una condición conocida como tinnitus o acúfenos.
Es un problema bastante común, dependiendo del grado. El más común es el que se conoce como pulsatile tinnitus, un sonido punzante, sordo, por lo general en compás con el latido del corazón. La vena yugular, y la arteria carótida pasan justo al lado del oído, así que eso es lo que escuchamos.
Las causas más comunes de que lata el oído de esta forma son:
- Pérdida del oído: A medida que la gente pierde el sentido del oído, sea por la razón que sea, ya puede ser por la edad, por alguna enfermedad, por un tapón de cera, etc, lo que sucede es que los sonidos internos de la cabeza se intensifican. Por ejemplo, respirar, masticar y la sangre circulando cerca del oído, se se siente más fuerte.
- Enfermedad coronaria: la acumulación de grasas o placas en las arterias carótidas, pueden crear una turbulencia en el flujo sanguíneo que aumente el sonido que escuchamos cuando la sangre pasa cerca del oído.
- Presión alta: una presión sanguínea alta también vuelve más turbulento al flujo sanguíneo, generando el latido en el oído.
- Problemas con las venas: diversos problemas con las venas cercanas al oído pueden causar también que sintamos el latido intenso.
- Problemas con los músculos del oído: pequeños músculos adheridos a los huesos internos del oído pueden llegar a tener espasmos, y esto también puede causar el latido típico del pulsatile tinnitus.
En la mayoría de los casos, el latido en el oído no es tema de preocupación. Sólo si perdura, si no se va, es señal de que tenemos que ir a hablar con el médico. Habrá que revisar venas y arterias y el oído en sí, para saber la causa exacta, y el tratamiento. Así que ya saben, si es algo de unos minutos, no es para preocuparse, si es algo continuo, no se dejen estar, y acudan al médico, porque es algo que requiere tratamiento, y puede estar anunciando algún problema mayor.
Artículos relacionados
- ¿Por qué cortarse con el papel es tan doloroso?
- ¿Por qué me late el ojo?
- ¿Por qué el azúcar es tan adictiva?
- ¿Por qué duele la quemadura de Sol?
- ¿Perdemos más calor corporal por la cabeza?
- Curiosidades sobre el cabello
- ¿Sentarnos cerca de la TV nos daña la vista?
- ¿Por qué no podemos respirar bajo el agua?
- ¿Por qué dura 9 meses el embarazo humano?
Un Comentario en “Me late el oído”