¿Cómo pedir un aumento y no morir en el intento?

Tendenzias.com

Ir hasta la oficina de nuestro jefe y pedirle un aumento de sueldo puede ser una experiencia estresante e incluso humillante, por lo que la mayoría de la gente suele retrasarla lo máximo posible, a pesar de estar convencidos de merecer una paga mayor. ¿Por qué sucede esto? Porque no sabemos cómo va a reaccionar nuestro jefe. Por eso, la antropología y la psicología pueden venir en nuestra ayuda, aportando técnicas que nos permitan preparar el terreno de la mejor forma para poder ir a pedir el aumento con confianza de que lo vamos a recibir.

aumento de sueldo

Algo sumamente importante es preparar bien el pedido de aumento de sueldo antes hacerlo, la improvisación es la que lleva a la inseguridad. Para ello debemos estudiar nuestro entorno laboral, como por ejemplo cuánto ganan otros compañeros en nuestra misma posición. También deberemos ubicarnos dentro de la empresa que trabajamos, no es lo mismo una con 10 empleados, que otra con 500, o miles. Esto nos servirá para comparar cuánto gana alguien de nuestra posición en una empresa similar. Esta estrategia hará ver al jefe que no es algo personal, sino que el pedido de aumento se basa en la posición que ocupamos. Se pedirá una compensación para ganar lo mismo que gente con el mismo puesto y título en el mercado, no es por merito únicamente. Esto es muy difícil de negar, de parte de un jefe, si le presentamos buenas pruebas.

Otro dato importante es elegir el momento justo para solicitar un aumento de sueldo. Si la compañía no está en un buen momento, es claro que no recibiremos nada, pero si está justo pasando un buen período, es más factible que cumplamos nuestro objetivo. Hay que prestar atención al ambiente de la oficina, a nuestro jefe, si está saturado de trabajo, distraído. No sólo se deberá a que no sea un buen momento económico, sino que el pedido tampoco se realice cuando nuestro jefe está con mil cosas en la cabeza.

Un empleado también debe ubicarse dentro de la empresa, y ver qué valor le aportan a la empresa, para ello es bueno que hablen con su jefe, para ver qué opinión tiene él. Esto es indispensable antes de pedir el aumento, no sólo servirá para que lo sepamos nosotros, sino que hará que el jefe también se plantee la pregunta, y lo tenga en mente cuando le pidamos el aumento.

Los expertos suelen aconsejar que se tenga por escrito una lista de logros que hemos alcanzado dentro de la empresa, una lista simple, de no más de una página, que nuestro jefe pueda ver de un vistazo si se la mostramos. En la lista deberemos incluir las formas, medibles y probables, en que hemos aportado a la empresa. Resultados positivos y significativos que hemos logrado, más allá de lo esperado normalmente. Sí sólo hemos hecho lo esperado, no destacaremos, y el aumento se lo llevará otro.

Cuando hablemos con nuestro jefe, digámosle que queremos ser considerados para un aumento, y que iremos con un documento que justifica el pedido. Es una forma de prepararlo para la conversación final. Los expertos aconsejan practicar antes de pedir el aumento, esto ayudará a que nos sintamos más cómodos al hablar de nuestros logros. Podemos pedirle a nuestra pareja o a un amigo que haga de jefe.

Un consejo antes del momento de ir a hablar es estirarse bien, los brazos, las piernas, las articulaciones, el cuello, con la frente en alto, esto nos da confianza. No es algo simplemente psicológico, sino también fisiológico, ya que ese tipo de posturas influencian la bioquímica de nuestro cuerpo, incrementan la testosterona y bajan el cortisol, lo que nos hace sentir más dominantes.

Una vez sentadas las bases, vamos al encuentro, y estemos preparados para comprender cualquier decisión, sin dejarnos deprimir si la decisión no es a favor. Ya que si no es el momento, habremos sentado las bases para que ocurra cuando el momento sea el indicado. No se sobre entusiasmen, ni piensen que ya deberán cambiar de trabajo, porque allí no los valoran. Denle una oportunidad esperando el momento indicado, y llegará. Y si ven que no llega, habrá que buscar un nuevo lugar de trabajo, y todo el estudio que hicimos para pedir el aumento, nos servirá para solicitar una buena paga en el puesto al que aspiremos en la nueva empresa.

Artículos recomendados

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar