¿Por qué duele tanto una picadura de abeja?

Más imágenes debajo
X Cerrar

Los mosquitos nos pican todo el tiempo, y si bien son molestos, no duelen tanto. Pero una picadura de abeja es algo que nunca se olvida. ¿Por qué duele tanto la picadura de abeja? Una respuesta rápida sería que por culpa de nuestro cerebro, que nos envía señales de dolor para que quitemos cuanto antes el aguijón que quedó allí dentro en la piel, pero tiene sus detalles interesantes este momento que suele ser tan doloroso.

Picadura de abeja

Las abejas obreras tienen una forma de defensa contra los predadores bastante eficiente, ya que quienes sufren semejante trauma, rara vez vuelven a intentar robarles la miel. Consiste en un aguijón barbado, como si se tratase de una espada dentada, que cuando penetra la piel allí se queda, ya que la abeja tira alejándose y el aguijó se desprende de su cuerpo, la mayoría de las veces desprendiendo parte del tejido abdominal de la abeja, lo que la lleva a la muerte minutos más tarde.

picadura de abeja Pero el daño ya está hecho, la abeja se sacrifica por el bien común del panal. Apenas el aguijón penetra la piel, se libera un químico llamado melitina, que es el componente activo principal del veneno apitoxina. Este veneno dispara de forma inmediata los receptores de dolor que tenemos en la piel, y nos causa una sensación de ardor. Al desprenderse de la abeja, el aguijón se queda allí y sigue liberando veneno hasta que lo quitemos, o siendo durante al menos un minuto.

Si el que recibió la picadura de la abeja no es alérgico su sistema inmune reaccionará de forma normal enviando fluídos hacia el lugar para expulsar del cuerpo la melitina, lo que causará una hinchazón y que la piel se ponga muy roja. El dolor puede durar varios días, pero puede ser aliviado con frío sobre la picadura, o con algún medicamento que deberá recomendarle algún médico.

Artículos relacionados

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar