
En su libro El gen egoista (1976), Richard Dawkins definió a los memes como unidades de información cultural, ideas, símbolos, prácticas, que pueden transmitirse de una mente a otra a través de la escritura, el diálogo, gestos, rituales o algún otro fenómeno imitable. Se supone que estos memes serían el equivalente de los genes, en que se auto reproducen, mutan y responden a las presiones de la selección natural. Meme vendría a significar algo así como cosa imitada, de las palabras griegas que bebió Dawkins para definirlo. Internet es un medio excelente para la difusión de memes, y por eso se ha terminado instalando el término meme de internet.
Así, entonces un meme de internet sería algún concepto que se esparce de persona en persona vía la internet. Son memes específicos para la cultura y el ambiente internetil. Se pueden esparcir por Facebook, Twitter, YouTube, etc. Gracias a la instantaneidad que tienen estos medios para transmitir un meme, estos pueden crecer muchísimo en cuestión de minutos. Un meme de internet puede nacer, llegar a cientos de millones de personas, y morir en tan sólo un par de días. En los primeros días de los memes de internet, tardaban varios días en comenzar a esparcirse a través del email o las usenets. Luego los foros y tablones de mensajes fueron agilizando la transmisión, pero ahora que todos están conectados todo el tiempo a través de sus teléfonos, es todo más inmediato, y lo que está en boca de todos hoy, mañana puede haberse convertido en algo pasado de moda.
Un meme de internet puede ser una simple imagen, una foto, un enlace, un video, una frase o simplemente una palabra. Como los memes de internet también están sujetos a la evolución cultural de un meme común, pueden mantenerse iguales, pueden mutar, pueden ser imitados, parodiados o incorporados a otros memes nuevos. Son muchos los investigadores que siguen la evolución de estos memes de internet, ya que su rápido crecimiento e impacto llama la atención.
Un ejemplo reciente de meme de internet es el Harlem Shake, un video que en seguida disparó miles de imitaciones. Otro que no pierde vigencia, pero que va cambiando de imagen, es el Forever Alone (por siempre solo), una imagen que muestra por qué quien lo pone o a quien se lo ponen, estará siempre solo. Al igual que este, está el O RLY?, que consiste en la imagen de un buho, con eso escrito, que vendría a ser “oh, really?” (oh, ¿en serio?), que llegó a mutar en "O R’LYEH?", con una foto de Cthulhu. Hay sitios dedicados especialmente a estos memes, como Know your memes. Sin duda los memes de internet son un campo fascinante para quienes estudian la sociedad cambiante en la que vivimos, ya que son una nueva forma de comunicación y de propagación de las ideas que los marquetineros mueren por dominar y controlar.