
Qué bueno sería que las cosas se reparasen solas, repeliesen el polvo y el agua. La ciencia ha intentado lograr las tres cosas, con logros a medias para el anti polvo y el anti agua, pero al parecer han conseguido el revestimiento que puede arreglarse a sí mismo luego de ser dañado. Sin duda un desarrollo con mucho potencial, ya que podríamos tener gadgets resistentes a los rayones, pinturas de coches anti ralladuras, etc.
Hasta la fecha, todos los revestimientos que se desarrollaron que se limpiaban a sí mismos y eran resistentes al daño, no prosperaron porque duraban muy poco tiempo. También, los que repelen el polvo son poco resistentes al daño, ya que es fácil que se desprendan con el menor roce, dañando las nano estructuras que repelen el polvo o el agua. Pero un grupo de investigadores de la Universidad Eindhoven de Holanda, han logrado extender la longevidad de estos materiales.
Este tipo de nano estructuras funcionan con moléculas que son hidrofóbicas, que repelen el agua y el polvo, que existen en la naturaleza, y que pueden ser revestidas como una capa sobre la superficie de cualquier producto. Los investigadores holandeses, al mando de Bert de With, descubrieron que al adosar esas moléculas al final de una especie de nano tallo de polímero y mezclarlos en el revestimiento, cualquiera que sea removido por algún rallón es reemplazado por uno nuevo.
El resultado es que cualquier revestimiento, ya sea anti polvo, repelente de agua, anti bacteria, o lo que sea, será mucho más resistente, ya que tendrá aparte la capacidad de repararse a sí mismo. Apenas ha pasado las etapas de laboratorio, pero sus desarrolladores esperan conseguir socios industriales para poder desarrollar la tecnología a nivel masivo. Esperan que esté lista para el mercado en unos ocho años, como mucho.
Vía BBC