Súper alimentos

Tendenzias.com

Los súper alimentos son alimentos muy nutritivos y por lo tanto buenos para la salud personal. No se trata de un término científico, ni que tenga algún significado científico, pero se suele usar en nutrición, a pesar de que las listas de la Liga de la Justicia de los Súperalimentos suelen ser subjetivas.

image

Es que nosotros los humanos somos un animal muy adaptable al entorno en el que vivimos, algo que evolucionó en nuestros primeros tiempos como género humano, hace al menos unos 1,5 millones de años. Esto se debe en parte a que podemos comer de todo, somos omnívoros. De casi cualquier criatura viva, podemos obtener nutrientes.

Pero claro, eso tiene una contra, nos crea la necesidad de conseguir diferentes tipos de alimentos a fin de asimilar todos los nutrientes necesarios para mantenernos saludables. Allí es donde entran en juego los super alimentos, que son los que tienen la gran mayoría de esos nutrientes.

Existen listas de Top 10 de super alimentos por todo internet. Algunos sitios incluso llegan a listar de 50 a 100 super alimentos. Obviamente, si se agregan tantos a la lista, el término súper alimento pierde sentido, ya que dejan de ser alimentos que aportan la mayoría de los nutrientes que necesitamos, y pasan a ser los que son muy ricos en algún nutriente en particular.

Así es como suelen ser recomendados entre los nutricionistas, es decir los que son muy ricos en algún nutriente en particular. Por ejemplo, en antioxidantes, bueno para mantener a raya el cáncer; o en grasas sanas, para evitar las enfermedades cardíacas; o rico en fibras, para evitar los problemas digestivos; etc.

Algunos de los llamados super alimentos, incluso son parte de modas entre los nutricionistas y dietistas, por lo que suben a la fama y caen en desgracia, como el café o los huevos.

Los arándanos suelen encabezar casi todas las listas de super alimentos. Esto se debe a que son muy ricos en vitaminas, fibrosos, y con fitoquímicos, sustancias biológicamente activas que son esenciales para la vida, y positivas para la salud. Si bien los arándanos son muy saludables, también lo son casi todo tipo de baya, (excepto las venenosa), como por ejemplo las frambuesas, pero aquellos son más famosos y ricos.

El Kiwi es otro de los super alimentos más famosos. Son los frutos de la planta de origen chino, si bien el nombre que los hizo famosos se lo dieron en Nueva Zelanda. Los beneficios que aportan, son muy similares a los de las bayas, pero también de los melones, cítricos, manzanas o peras. Es decir, gran cantidad de frutas. Pero lo que diferencia al kiwi del resto es que sería un super alimento en serio, es decir, que tienen un amplio rango de nutrientes, no sólo mucho de uno en particular.

Las judías, habichuelas o frijoles, las semillas comestibles de la planta Phaseolus vulgaris, son muy comunes en las comidas americanas, y también en las listas de super alimentos. Tienen proteínas bajas en grasas, y fibras que bajan el colesterol, así como un mayor sentimiento de saciedad, acompañado por muchas vitaminas y minerales. Similar es la semilla de quinoa, super alimento muy rico en fibras, minerales, vitaminas y antioxidantes.

Las nueces suelen ser unas infaltables en todo ranquin de super alimentos. Se trata de semillas con altos niveles de minerales y grasas saludables. Tienen la única contra de que aportan muchas calorías. Para la época de nuestros ancestros cazadores de hace 10 mil años, que ingerían la paleo dieta, esto era excelente, ya que necesitaban esas calorías porque tenían una actividad diaria similar a la de un maratonista que entrena todos los días. Hoy, no nos movemos más que hasta la heladera.

Por eso a veces los super alimentos van acompañados de consejos sobre cuánto comer. En el caso de las nueces, no hay que comer muchas, a veces con una nuez al día es suficiente para sentir saciedad, y para ingerir los nutrientes necesarios.

La hoja de col es un super alimento que está de moda actualmente. También la acelga, el repollo, la mostaza, la espinaca, y el brócoli. Estos vegetales están cargados de mucha vitamina A, C y K, así como de fibras, calcio y otros minerales.

La batata y el calabacín son también otro super alimento que aparece en la gran mayoría de las listas. Y lo están por razones similares a los vegetales anteriores, son una muy buena fuente de fibra, vitamina A, y otros nutrientes, con el agregado de que son naturalmente dulces, por lo que no requieren crema, manteca o sal, como se le suele agregar a la papa.

Entre los peces también hay super alimentos, como por ejemplo los salmones, las sardinas o la caballa. Todos ellos tienen ricas grasas sanas, y también ácidos grasos omega-3, que bajan el riesgo de enfermedades cardíacas. Estos también son aportados por semillas como las nueces o la chía.

Críticas a los super alimentos

Si bien los super alimentos, realmente son saludables, el término es utilizado la mayoría de las veces como una técnica de mercadotecnia. Ningún científico utiliza el término. No lo encontrarán en ningún artículo científico que se precie de serio.

En lo que hay que tener cuidado es en el cree que todos los llamados super alimentos son efectivamente super saludables. Hay que prestar atención a la forma en que esos alimentos son procesados, ya que puede ser que en ese proceso se pierdan las características super, y pasen a ser nocivos.

Por ejemplo, el te verde tiene muchos antioxidantes, pero el te que generalmente se comercia es muy inferior en nutrientes que el natural, y se bebe con mucha azúcar, así que se pierde mucho de lo saludable. Los japoneses y los chinos, beben el té sin azúcar. Igual es el caso de los llamados “super jugos” de arándanos, acai, u otras bayas, que tienen mucha azúcar agregada.

También hay que tener cuidado con todas las comidas procesadas, que pueden ser a base de alguno de los super alimentos, pero al pasar por todo el procesado, pierden gran parte de los grandes beneficios que habrían aportado.

Lo cierto es que no hay ningún alimento que sea super, que nos aporte todo. Comer una dieta variada es lo más saludable, frutas, verduras, carnes, aporta todo lo necesario.

Artículos relacionados

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar