Traje de Hombre Araña para trepar por las paredes

Tendenzias.com

¿Quieren ser como el Hombre Araña? No miren tanto a las arañas, sino a los geckos. Estos lagartos multicolores pueden escapar rápido escalando paredes, corretear por techos y quedarse colgando cabeza abajo, incluso en vidrios pulidos. Hasta hace poco el secreto de su habilidad permanecía oculto, pero se pudo descubrir que la planta de sus pies está cubierta por millones de pelos microscópicos, y cada uno de ellos se parte en cientos de puntas. Diversos grupos de investigadores vienen copiando la capacidad de los geckos, y ya se han desarrollado materiales sintéticos que logran pegarse de la misma manera.

image

Su secreto consiste en la relativa debilidad de las fuerzas intermoleculares que atraen a los materiales cada vez que se juntan. Se trata de las llamadas fuerzas de van der Waal, que explican cómo un lagarto como el gecko, que no es tan liviano como una araña, puede soportar su propio peso con tan sólo un dedo. Aunque parezca paradójico, para poder pegarse, el gecko lo que hace es alejar su pie en un ángulo diferente.

pata de gecko El ejercito de Estados Unidos, cuando no, está estudiando a los geckos para poder producir el famoso traje del Hombre Araña. Kellar Autumn, del centro Lewis & Clark, está trabajando en unos robots escaladores que imitan la capacidad de estos lagartos pegajosos. “Es controlable”, dice, “y esa que sea controlable está basado en la geometría y la física, no en la química”.

Una cinta adhesiva se pegará muy bien, pero una vez despegada, ya no se podrá volver a pegar con la misma adherencia. Pierde sus propiedades, el pie de un gecko no las pierde nunca. Autumn y Mark Cutkosky, de la Universidad de Stanford, compararon pelos sintéticos de gecko utilizando una máquina que simulaba la escalada de un gecko y pudieron ver que soportaba unos 30 mil usos, sin perder su adherencia. Materiales como estos no sólo servirían para que nos volvamos superhéroes y salgamos a hacer de Hombre Araña por las calles, sino también para la industria robótica, la medicina, deportes, e incluso para la ropa.

El desarrollar un traje que nos permita pegarnos a cualquier superficie como Spiderman, no está lejos de ser desarrollado, según los expertos. Con guantes y botas con nanotubos de carbono que imiten los pelos microscópicos de los geckos alcanzaría para aguantar el peso de un humano, según cálculos realizados por el ingeniero italiano Nicola Pugno. Ya hay diversas instituciones que han desarrollado robots escaladores, como el Sticky-bot de la Universidad de Stanford. Podrían utilizarse en incendios o en zonas de desastres, para explorar Marte, o incluso como juguetes.

Un uso importante es el que se le podría dar en medicina, tanto para vendajes, como para los implantes dentro del cuerpo, ya que no pierde adherencia en superficies mojadas. Pero si bien ya se ha desarrollado un material que imita a los geckos, por ahora no es comercializable. Según sus desarrolladores, en 5 o 10 años tendrán un método de fabricación que permita que sea tan barato como cualquier cinta adhesiva. Pero no sólo ese sería el mercado, ya que incluso servirían para cualquier tecnología de cierre, como las que usan ganchos, velcro, o los famosos zip locks.

Fuente: BBC (video)

Artículos relacionados

  • Zombies y Ciencia
  • No hay bomba tan poderosa como para destruir un asteroide, lo siento Bruce
  • ¿Como destruir un planeta? O el complejo de la Estrella de la Muerte
  • Velocidad Warp, ¿Se puede alcanzar?
  • ¿Por qué nos fascinan tanto los supervillanos?
  • El planeo mortal de Batman
  • ¿Qué sucede cuando alguien es arrojado al vacío del espacio?
  • ¿Qué es un xenomorfo? Los aliens de Alien, Aliens y Prometheus.
  • Test de Turing, ¿eres humano o máquina?
  • Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

    También te puede interesar