

Seguro que has visto más de una vez por Instagram esos bowls coloridos llenos de frutas y semillas. Se conocen como açaí bowl y cada vez hay más bares y cafeterías que se suman a esta tendencia sana protagonizada por el fruto açaí bowl. Aquí te enseñamos en qué consiste esta fruta, sus propiedades y beneficios así como las mejores recetas para hacerlas en casa.
Índice del artículo
¿Qué es el açaí?
El açaí es una fruta brasileña que proviene de las palmeras y solo puedes encontrarla en la parte norte de Brasil, en la zona de selva. En realidad es una una fruta muy pequeña porque lo que se come de las misma no llega a ser un 15% ya que el resto es semilla y hueso. Su historia y origen tiene que ver con los indígenas del Amazonas que fueron los primeros en descubrir cuáles eran las propiedades y los beneficios de este fruto que ahora está tan de moda en Europa.
Propiedades y beneficios del açaí
Si por algo es conocido el açaí es por la energía que aporta y por eso es una de las frutas más elegidas por los deportistas para después de terminar el entrenamiento. También en una gran fuente de proteína y de Omega 3 y Omega 6, que ayudan al funcionamiento del cerebro y a mantener una tensión arterial normal, así como un nivel adecuado de triglicéridos. Además contiene fitoesteroles para reducir los niveles de colesterol en sangre. Ver también Cómo bajar de peso: trucos, mejores alimentos y ejercicios
Las recetas de açaí bowl que estamos viendo últimamente en todos los lados también son utilizadas como aporte de fibra y de vitaminas que funcionan como antioxidantes en el cuerpo como son la vitamina A, la C y también la vitamina B que crean un efecto fundamental en nuestro metabolismo para que podamos adquirir la energía de todos los alimentos que tomamos. Además, al ser recetas ricas en minerales, como hemos dicho, fomentan el buen funcionamiento del cerebro, de los músculos, de los huesos y también del sistema circulatorio.
Otros de los componentes del açaí son polifenoles que, según el Departamento de Ciencia de los Alimentos y Nutrición Humana de la Universidad de Florida tiene un alto componente antioxidante muy beneficioso para el cuerpo y nuestra salud. Ver también Alimentos vacíos: cómo evitarlos
Cómo preparar un açaí bowl en casa
Si quieres aprender a hacer un açaí bowl en casa, aquí te contamos todo lo que necesitas comprar y cómo hacerlo paso a paso.
Ingredientes para hacer un açaí bowl
- 2 piezas de Açaí
- Plátano
- Frambuesas congeladas
- Toppings como el coco tostado, chía, semillas de lino, avena,cereales, mango, kiwi, fresas, melocotón, moras…
Cómo hacer un açaí bowl en casa paso a paso
Lo primero que tenemos que hacer es cortar las frutas que vamos a utilizar principalmente, que en este caso van a ser el plátano y las frambuesas congeladas. Para que puedas trabajar bien con las frambuesas, procura sacarlas un poquito antes de tiempo para que se vayan descongelando. Después lo pasamos todo por la licuadora para que quede un líquido espeso con textura. Si queda demasiado espesa puedes utilizar un poco de agua o leche vegetal.
Después, lo único que tienes que hacer es poner la mezcla resultante en un bowl y elegir los toppins que más te gusten para acompañarlo. Ver también Bio Oil para el rostro: ¿funciona?
Recetas caseras de açaí bowl
Aquí te damos algunas de las recetas más buenas que hemos probado de açaí bowl. Si tienes alguna receta más, cuéntanos en comentarios 🙂
Açai bowl tradicional
En este caso, para hacer la mezcla vamos a utilizar açaí congelado, plátano congelado y arándanos también congelados. Para darle un toque más dulce utilizaremos también leche de almendras. Después, batimos todo y lo servimos en un bowl con plántano, arándanos, fresas y coco rallado.
Açai bowl verde
Para este açaí casero utilizaremos açaí congelado, espinacas y aguacate que le darán el toque verde, plátano congelado y esta vez optaremos por leche de coco. Lo servimos batido en un bowl y de topping utilizaremos mango, kiwi, fresas, avena y semillas de lino. ¡Delicioso!
Açai bowl rojo
Los ingredientes que necesitaremos son açaí, plátano, fresas, moras, cerezas, arándanos y leche de almendras. Servimos la mezcla espesa en un bowl y adornamos y acompañamos con moras, como rallado, arándanos y todos los frutos rojos que te gusten.
Açai bowl amarillo
En esta ocasión, además del açaí utilizaremos mango, arándanos y leche de almendras o de coco. Lo servimos en un bowl y lo decoramos con mango, piña, arándanos, como y avena. Muy fresco y bueno para el verano.
Açai bowl con chocolate
Este es ideal para los amantes del dulce. Utilizaremos açaí, plátano, arándanos, canela en polvo y leche de coco para que sea todavía más dulce. Lo mezclamos todo bien y lo batimos para servirlo en un bowl con plátano, arándanos, leche de coco, virutas de chocolate y semillas de chía.