Actualizado el 14/10/2020
Los ojos pequeños pueden convertirse en unos ojos llamativos y con una mirada penetrante, no es una exclusividad de los ojos grandes, sólo hace falta saber como tratarlos. El maquillaje es una herramienta imprescindible para sacar el mayor partido a tu mirada, sólo tienes que seguir los consejos que te vamos a dar en este blog dedicado a los ojos pequeños, queremos que sepáis cómo maquillar unos ojos pequeños, que colores utilizar, que es si y lo que no debemos hacer, etc, vamos a aprender como sacar el mayor partido a unos ojos pequeños.
Ojos Pequeños | Como Maquillarlos
El maquillaje no sólo nos permite resaltar los puntos más atractivos de nuestro rostro, también nos puede ayudar a lucir una apariencia diferente y a corregir pequeños defectos. Podemos por ejemplo, con la ayuda de unos simples trucos de maquillaje, hacer que nuestros ojos parezcan más grandes y llamativos.
Utiliza correctores líquidos. Los correctores líquidos mejor que los de textura en crema, ya que el corrector líquido se difumina mucho mejor y en especial en la zona de debajo de los ojos. Las propiedades hidratantes de los correctores líquidos, hacen que no se marquen las líneas de expresión.
Cejas pobladas. Las cejas pobladas, enmarcan mejor tu mirada, haciendo que tus ojos parezcan mucho más grandes. Si no tienes tus cejas muy pobladas ayúdate de un lápiz de cejas o de un pincel y sombra de un tono parecido al de tus cejas y rellana los espacios con cuidado.
LAS CEJAS POBLADAS TU MEJOR ALIADA
Define la forma de tus cejas. Las cejas son las grandes olvidadas en muchos casos, es verdad que nos puede gustar mucho una forma de ceja, pero quizás no nos favorece por que como hemos visto, para unos ojos pequeños las cejas deben ser espesas. También hay que tener en cuenta la forma de tu cara y de tus ojos. Luego una depilación apropiada de las cejas ayuda a que el ojo parezca más grande.
Para saber la longitud que deberían tener tus cejas, podrás recurrir a un truco muy útil y efectivo. Coge un lápiz y pégalo a la aleta de la nariz, ahora inclínalo, como podemos ver en la imagen superior, hacia el lagrimal del ojo. La confluencia de la línea de la ceja con el lápiz es el lugar exacto en el que tus cejas deberían aparecer. Lo más normal es que las 3/4 partes de la ceja, realicen un sentido ascendente o recta, mientras que el cuarto restante deberá ir en sentido descendente.
Para saber dónde debe terminar las cejas, sitúa el lápiz sobre la aleta de la nariz, inclinamos el lápiz hasta llegar al borde exterior del ojo. La confluencia de la línea de las cejas con el lápiz, será el lugar en el que tus cejas debería terminar.
Ahora bien, ¿este es realmente el tamaño que debe tener nuestra ceja?. No siempre, también dependerá de la forma de tu cara y de tus ojos. Si tus ojos son pequeños y además están relativamente juntos, deberás despejar lo más posible el entrecejo, lo ideal es crear un efecto visual de un tabique nasal mas ancho, de esta forma visualmente nuestro tabique nasal parecerá más ancho y crear un efecto más luminoso en la mirada.
Depilar ligeramente la parte inferior del tramo descendente de la ceja, conseguiremos levantar la mirada, elevando el párpado y consiguiendo agrandar el tamaño de ojo.
Como truco para que sepas hasta donde llegar, antes de depilarte usa un lápiz beige y colorea los pelitos o la zona que te sobra. Esto te ayudará y en vez de depilarte ciegamente, verás perfectamente lo que estás haciendo.
Usa sombras en dos tonos. Utiliza dos tonos distintos del mismo color de sombra, con un tono más claro y otro más oscuro, podemos conseguir efectos de profundidad y dimensión en tus párpados con el fin de conseguir una mirada profunda. Utiliza el tono más oscuro primero aplicándolo en todo el párpado móvil, el tono más claro, lo utilizaremos extendiéndolo desde el lagrimal hasta la zona central del párpado.
Sombras de ojos claras. La luminosidad que nos aportan las sombras claras, provocan un efecto de amplitud. Las sombras claras son las ideales para un maquillaje de día, funcionan muy bien para realzar unos ojos pequeños.
Los colores suaves será tus principales aliados a la hora de agrandar los ojos, tonos como los tierras con destellos metalizados o con brillo serán los mejores para dar vida a tu mirada. Con dos tonos uno claro tipo nude-beige que cubrirá todo el párpado superior, mientras que una segunda sombra en tono marrón para aplicar el extremo exterior del párpado formado una especie de triángulo al final del ojo. Por último aplica un poco de blanco o punto de luz, justo en el centro del párpado móvil.
Con esta forma sencilla de distribuir las sombras, podrás conseguir destacar y agrandar tu mirada, el triángulo lateral proporcionará profundidad, el punto de luz en el centro dará luz a la mirada y el color nude-beige del párpado superior conseguirá ampliar el espacio entre el ojo y las cejas, la suma de todo creará un verdadero milagro en tu mirada.
Descarta los colores demasiado oscuros y mates. Los colores oscuros y mates son los mayores enemigos de unos ojos pequeños ya que harán que tus ojos parezcan aún más pequeños al meter profundidad y no dar iluminación.
Eyeliner. Los ojos pequeños no deben utilizar un delineador de ojos, ya que el efecto de delinear es buscar un endurecimiento de la mirada, además de ofrecer una forma que con un ojo grande si te puedes permitir, pero con unos ojos pequeños haría prácticamente desaparecer el ojo. Es preferible evitar su uso y en caso de querer marcar la expresividad, podemos trazar una línea muy fina a ras de las pestañas superiores.
Evita pintar la línea interna del ojo. Puedes permitirte delinear el ojo pero en un tono beige, este truco te servirá para agrandar los ojos. Las chicas con ojos marrones o miel, si delinean la línea de agua con un lápiz en color verde, el efecto será perfecto. Como truquito os contaremos que si decides delinear los ojos, procura hacerlo de la mitad hacia fuera, así ampliarás tu mirada y darás la sensación de un ojo más grades.
Cómo delinear los ojos: La clave principal está en delinear el párpado del ojo hasta la mitad, de afuera hacia adentro y manteniendo siempre una línea delgada. Esta forma de marcar el ojo hará que éste se expanda visualmente. Después de trazar una línea fina desde fuera y hasta la mitad del párpado, aplica lápiz de ojos blancos en la zona del lagrimal y difumínalo hasta la zona donde empieza el delineado, consiguiendo una mayor luminosidad y una sensación visual de unos ojos más grandes de lo que realmente son.
Pestañas largas y voluminosas. Elegir bien la máscara de pestañas es esencial para maquillar los ojos pequeños y lograr que parezcan más grandes. Las máscara que tienen efecto alargador y volumen son las que más te pueden ayudar. Empieza usando un rizador de pestañas para curvarlas y aplica el rímel con trazos ascendentes dirigiendo el pincel desde las pestañas interiores hasta las exteriores. Así, conseguirás agrandar la mirada y dar una forma almendrada a los ojos.
Iluminador. Aplicar el iluminador, un cosmético clave para dar luz y potenciar el efecto de amplitud. Aplica unos puntos de luz en el lagrimal, en la parte inferior del ojo y justo debajo de la ceja.
Maquilla los labios. La mayoría de las mujeres de ojos pequeños tienen una mirada pícara muy graciosa y atrayente, si queréis potenciar esta característica, usa un color brillante en los labios y con una máscara voluminadora y ya no necesitarás nada más. Solo borrar las manchitas y corregir bien debajo de los ojos con un corrector y olvídate de sombras.
Los labios rojos con brillo, te aportará un look más estilo «pin up», que puedes incluir en este maquillaje, más sutil y convertir un maquillaje de día en algo más sofisticado para la noche. Si a todo esto le añades cumplir con los consejos que os hemos dado, podemos obtener un look similar a éste.
Apúntate el flequillo. Que una mirada sea intensa y cautivadora, no sólo depende de los ojos, también la aptitud es un punto a favor. El corte de pelo también ayuda a crear un efecto muy favorecedor, los flequillos despuntados de forma desigual, desfilados o rectos, enmarcan la mirada convirtiéndola en el centro de atención. La longitud del flequillo es muy importante, ya que éste no puede tapar tus cejas o produciremos el efecto contrario. Flequillos suaves y cortos, en forma diagonal, con mechas o reflejos Si no eres de las que se mueren por los flequillos puedes optar por un corte con capas que tiendan hacia los pómulos cuando las peines.
Ojos Pequeños | Como Sacar Partido a unos Ojos Pequeños con gafas
Cuando además de tener los ojos pequeños tenemos que llevar gafas, parece que el problema se agrava, ahora hay que tener en cuenta una serie de factores, como son el tipo de montura de gafas. Otro factor a tener en cuenta es el tipo de problemas visual que tienes, como por ejemplo, si tienes miopía, seguramente los cristales de tus gafas harán parecer tus ojos más pequeños de lo que son.
Para todas las mujeres que tengan ojos pequeños y además lleven gafas, el maquillaje será fundamental, ahora se trata de exagerar tanto las sombras como el eyeliner. En estos casos el maquillaje se hará más intenso además de utilizar abundante máscara de pestañas previo rizado.
Tanto las pestañas superiores como las inferiores será maquilladas con máscara de pestaña de esta manera abriremos más el ojo, teniendo en cuenta el efecto de las pestañas detrás de los cristales con graduación, sobre todo aplicaremos más máscara en las pestañas de los extremos.
Mientras que si nuestro problema visual se corrige con gafas que hacen aumentar el ojo, el problema radicará en que los fallos de maquillaje serán mucho más visibles, por lo que saber difuminar bien los productos de maquillaje será fundamental. Recomendamos en estos caso, pintar la línea de agua con el mismo color para conseguir mayor profundidad.
Ojos Pequeños | Como Sacar Partido a unos Ojos Pequeños
Los ojos pequeños tienen su encanto, como todo, aunque es cierto que muchas chicas buscan poder agrandarlos para que la mirada les parezca más resultona y atractiva. En realidad, y como hemos visto, los ojos son la clave de un buen maquillaje, hay que saber potenciarlos al máximo, tanto si los tienes pequeños como si son hundidos o los tienes muy juntos. Todas esas cosas pueden corregirse con el maquillaje, es solo cuestión de saber cómo hacerlo.
Lo primero que debemos saber es qué papel desempeñan las sombras y las luces en el maquillaje, solo de esta forma comprenderemos cómo maquillar ojos pequeños, o solucionar otro tipo de problemas que queramos corregir. Ten en cuenta que lo mismo que usaremos para los ojos pequeños, podremos usarlo para los ojos juntos, aunque con la diferencia de que no será necesario potenciar mucho la zona del rabillo.
Como digo, es fundamental la iluminación y saber qué hace sombra y dónde debemos colocarla, porque no, no podemos usar tonos oscuros a nuestro antojo, así como deberemos valernos de los iluminadores, las sombras de ojos claras y los correctores como hemos podido aprender anteriormente, para potenciar el contraste entre lo oscuro y lo claro, de esta forma crearemos un extra de luz.
Este punto es muy importante, ya que no es cuestión de ocultar una mirada por tener los ojos pequeños, sino de intentar potenciar y abrir esa mirada. Esto siempre lo conseguiremos con la luz, pero la oscuridad nos será necesaria también para poder crear ese contraste y así la luz parezca más intensa.
Ojos Pequeños | Vídeos Explicativos para Maquillar Ojos Pequeños
También te puede interesar:
- Cómo Maquillarte Según Tu Tipo de Ojo
- Maquillaje para Ojos Marrones