

Uno de los productos esenciales en la limpieza y cuidado del cabello es la crema que podemos utilizar a modo de acondicionador, o también es posible usar como una mascarilla. Esto es lo que hemos hecho con la nueva Crema Nutritiva Dalire de la que os damos una sincera opinión, con una review en la que descubriréis si funciona o no.
Crema Nutritiva Dalire
Mucho se está hablando en foros de belleza de Dalire, una marca de productos de belleza orgánicos que si bien ha convencido a muchos a raíz del lanzamiento de su champú sin sulfatos, acaba de sacar al mercado una crema nutritiva que no tiene tampoco ni sulfatos ni siliconas y que cuenta además con una composición basada en varios ingredientes naturales que aportarán toda la hidratación necesaria para nuestro cabello, especialmente si lo tenemos muy reseco o también, si lo tenemos rizado y notamos que siempre está encrespado.
Entre esos ingredientes naturales tenemos:
- Coco: Cuyas proteínas reparan el pelo, pero además los triglicéridos de ácido láurico que contienen penetran hasta las capas más profundas de las fibras capilares, para un efecto reparador casi instantáneo.
- Romero: Que es revitalizante
- Tomillo salvaje: Que es antioxidante
- Cola de Caballo: Que aporta elasticidad
- Abedul: Que estimula el cuero cabelludo
- Ortiga y tussilago: Que acondicionan el pelo
- Milenrama: Que alivia los picores en el cuero cabelludo
Review Crema Nutritiva Dalire: ¿funciona?
Con todos los ingredientes naturales que acabamos de mencionar, era más que evidente que tenía ganas de probar esta nueva crema nutritiva y así lo hice. Una vez me llegó la crema nutritiva Dalire a casa (tras hacer el pedido a través de su página web https://dalire.com/), que tiene una cantidad de producto de 300 ml, pude comprobar algo que sí fue inmediato: lo bien que huele la crema. La mezcla del romero, con el abedul, el tomillo y el coco aportan una aroma suave que además permanece en el pelo durante todo el día tras la aplicación.
Por otro lado, pude comprobar también como la textura de la crema era muy suave lo que me llevó a pensar que tal vez necesitaría aplicar mucho producto al tener el pelo largo, pero lo cierto es que no fue así. Si se usa de la manera correcta, es posible usar una pequeña cantidad para cubrir el cuero cabelludo y parte del pelo y otra pequeña cantidad para cubrir el cabello hasta las puntas.
¿Y cómo se debe aplicar para hacerlo de forma correcta? Pues es muy fácil, solo hay que lavar el pelo como de costumbre (si puedes es aconsejable que lo hagas con el champú de Dalire y notarás como para sus efectos reparadores, esta crema es un gran complemento) y una vez lavado, tenemos que secar ligeramente con una toalla para quitar todo el exceso de humedad. Una vez hecho esto podemos coger y aplicar la crema, tanto con las manos, o usando si quieres un peine para que quede bien extendida por todo el cabello. Deja que actúe durante un tiempo entre 5 y diez minutos y luego enjuagar con agua tibia.
En mi caso dejé la crema actuar durante esos diez minutos y al enjuagar ya puede notar como mi pelo estaba mucho más suave que de costumbre. Tanto es así, que lo peiné y no encontré ni un solo nudo. La crema además, actúa de alguna manera como termoprotector a la hora de secar el cabello y no deja tampoco ni restos, ni se nota el pelo grasoso, todo lo contrario.
Una vez seco pude notar como mi pelo se veía mucho más brillante, más suelto y sobre todo hidratado. Y como me había ocurrido al peinarlo mojado, no tuve problema alguna a la hora de peinarlo tampoco una vez, seco.
Por último, normalmente lavo mi pelo dos veces por semana, aplicando la crema una vez a la semana, pero al usar cremas de otras marcas o con otras fórmulas, sí que notaba como el encrespamiento resurgía al día siguiente o a los dos días de haber usado la crema, pero en el caso de la crema de Dalire, me he dado cuenta que el brillo y el no-encrespamiento me dura entre lavado y lavado e incluso toda la semana.