Aire acondicionado, mejorar la eficiencia

Se acercan los días de calor y la necesidad de usar el aire acondicionado. Según estimaciones de los expertos en tema de eficiencia energética, en el verano, el 50 por ciento del consumo de electricidad se lo lleva el aire acondicionado. Así que veamos algunos consejos para mejorar la eficiencia en la refrigeración de nuestro hogar.

aire acondicionado

El primer consejo es el de mantener las ventanas cerradas durante la parte más cálida del día, y sólo abrirlas cuando ha refrescado un poco afuera. También mejora mucho la temperatura del hogar si logramos que la ventana tenga sombra, ya sea mediante un toldo, o simplemente con cortinas por dentro que impidan la entrada de esos rayos solares asesinos.

Pero para mejorar la eficiencia del aire acondicionado hacen falta algunos pasos que son simples, y nos aportarán muchos beneficios. Uno de ellos es mantener limpio el filtro de aire, ya que cuando está obstruido por el polvo fuerza al motor a trabajar más ya que le cuesta hacer pasar el aire por él. Esto hace que se consuma más electricidad. Generalmente con limpiarlo o cambiarlo a principio del verano alcanza, pero si se le da mucho uso, lo mejor es revisarlo cada mes. Fíjense en el manual dónde está y cómo sacarlo, a no ser que se trate de un aparato complicado y necesite de un técnico.

Es recomendable que se llame a un servicio técnico al menos una vez al año, como para que inspeccione el aire acondicionado y lo ajuste si hace falta. Lo mejor es hacerlo antes de que comience el calor, tanto por evitar el tener que esperarlo durante días por el intenso trabajo que tendrá, como porque suelen cobrar más barato por el trabajo. Esto es importante, ya que un aire acondicionado que no está en buenas condiciones es ineficiente, y por ende consume más electricidad.

Si tu aire acondicionado es de los centralizados, lo mejor es revisar los ductos de aire, para que cada habitación del hogar pueda recibir bien el fresco, sino por la ineficiencia en la refrigeración de cada habitación puedes llegar a hacerlo funcionar más de la cuenta. Se pueden revisar las junturas de cada ducto con una vela encendida, mientras el aire acondicionado está funcionando, así podemos ver si hay pérdidas de aire. Esto seguramente lo hará el del servicio técnico, otra razón para llamarlo.

También es importante mantener limpio el aparato mismo de aire acondicionado, ese que suele estar fuera de la casa, ya que si está cubierto de polvo le costará trabajar y consumirá más electricidad. Una buena limpiada al inicio de la temporada de calor debería alcanzar, pero lo mejor es revisarlo cada mes, más si vives en alguna región seca y con mucho polvo en el ambiente. La forma más eficiente de hacerlo es con una aspiradora, así no se daña nada por algún frotado intenso. En los aires acondicionados centrales, también es importante mantener limpios los ductos, algo que podrá hacer el servicio técnico.

Más importante de todo. Ten en tu hogar un aire acondicionado eficiente. Si tiene más de 12 años y tienes la posibilidad de cambiarlo, hazlo, ya que uno actual consumirá menos de la mitad que uno tan viejo. Si vas a comprar uno nuevo, presta atención a las etiquetas de eficiencia energética.

Estos son detalles que debemos procurar a fin de que nuestra mejor calidad de vida en los días de calor, no impliquen el consumo en exceso de electricidad, que a no ser que proceda de fuentes renovables, producen emisiones de gases de efecto invernadero, los culpables del Calentamiento Global, y del cambio climático que se viene generando a nivel local en cada país, y en cada ciudad. Justamente por esta razón es que en algunos sitios los inviernos son más crudos, y los veranos nos derriten cada vez más.

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar