Biogás generado a partir de desechos agrícolas y residuos orgánicos no comestibles.

Un grupo de científicos alemanes, ha logrado obtener biogás a partir de desechos agrícolas, es decir de los residuos que quedan luego de la cosecha de maíz por ejemplo, sin tener que usar la parte destinada a la alimentación humana.

Los científicos del Instituto Fraunhofer de Sistemas y Tecnologías Cerámicos (IKTS) de Alemania junto con algunas Pymes, trabajaron en equipo con una serie de pequeñas y medianas empresas (PYME) para desarrollar la planta vanguardista de biogás.

Otro punto importante de su trabajo consiste en una pila de combustible capaz de convertir el gas en electricidad. De gran utilidad para los europeos, las instalaciones poseen un 30% más de capacidad de generación que sus predecesoras.

Mediante esta investigación, los científicos fueron capaces de perfeccionar la conversión de biogás en energía eléctrica. Explicaron que el gas se desviaba hacia una pila de combustible de alta temperatura cuyo rendimiento energético es del 40% al 55%, a diferencia del 38% conseguido con un motor de gas.

El logro de esta planta piloto es doble, ya que por un lado deja de utilizar el maíz cosechado y que tiene como destino la producción de alimentos, contribuyendo a que el precio de éste no se vea afectado por una mayor demanda perjudicando a los ciudadanos que ven un aumento de precios en las góndolas de supermercados. Por otro lado, los residuos de la cosecha que no tenían una utilización definida y se convertían en un problema para su eliminación, ahora son convertidos en biogás.

«En nuestra planta piloto empleamos únicamente residuos agrícolas como tallos de maíz, es decir, la planta sin la mazorca», explicó el Dr. Michael Stelter, director del Departamento del IKTS.
Previo a este avance sin precedentes, las plantas de biogás sólo eran capaces de procesar una proporción específica de material de desecho, por lo que convertir desechos en lugar de cereales o maíz en gas no estaba exento de problemas.

via: desarrollointeligente

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar