Como cuidar el medio ambiente

Actualizado el 14/10/2020

Aunque este sea un espacio de decoración de interiores, es evidente que el tema del cambio climático nos afecta a todos por lo que podemos cuidar el medio ambiente desde las casas y contribuyendo con acciones cómo el reciclaje de todo tipo de cosas, o apostando por ejemplo por los electrodomésticos de bajo consumo.

El cuidado del medio ambiente es algo que, gracias a dios, se ha impuesto mucho en las casas en últimos años, y dónde no sólo es bueno el reciclaje sino que, para el beneficio de nuestra casa y el propio, sino porque además hay que decir que el cuidado del medio ambiente es algo que debería estar presente en todos los hogares constantemente.

Cómo cuidar el medio ambiente:

  • Si queremos contribuir (aunque en una medida menor que grandes empresas o multinacionales) a la hora de cuidar el medio ambiente,  podemos aportar nuestro pequeño granito de arena , y por ello deberemos apostar por ahorrar en el consumo de luz, energía y como no agua.

bombilla.jpg

Ahorrando luz y energía:

  • Así, desde casa podemos acostumbrarnos al uso de bombillas y fluorescentes de bajo consumo, y como no, apostar siempre por sacarle el máximo partido a la luz natural ya sea pintando paredes de colores blancos, o colocando siempre el mobiliario en función de como el sol ilumine nuestro espacio.
  • Otra idea para ahorrar luz en casa es aprovechar las horas del día en el que vemos mejor para realizar no sólo las cosas que se necesitan a diario en una casa, cómo limpiar o cocinar, sino que también podemos reservar nuestro ocio a momentos de mayor o menor luz para no gastar tanto.
  • Parecerá una tontería pero lo cierto es que me he dado cuenta que habitos cómo el de leer un libro en vacaciones es mejor que lo hagamos por la mañana o a media tarde cuando no es necesario tener que encender una luz para ello, mientras por ejemplo podemos reservar para la tarde y la noche el escuchar música y que podemos hacer sin luz e incluso a oscuras para relajarnos más.

Ahorrar agua en casa:

  • Por otro lado, y en lo que al  agua se refiere es primordial el uso de ella con mucha conciencia, ya que sin que nos demos cuenta se suele desperdiciar sin sentido.
  • Para evitar este desperdicio bien podemos aplicar sencillas soluciones, como son el ducharnos en lugar de bañarnos, el cerrar el grifo cuando nos cepillamos los dientes, el aprovechar el agua de las duchas para otras funciones, el fregar los platos llenando previamente la pica, el descongelar la comida sacándola antes de tiempo y no con agua, el comprar lavavajillas y lavadoras de bajo consumo, etc…
  • También a la hora de poner una lavadora podemos aprovechar para llenarla con toda la ropa que nos quepa y evitar así, lavadoras de poca cantidad que lo único que hacen es gastar más agua y también más energía.
  • Para los que tengan piscina y jardín en sus casas, no está mal el que por un lado la piscina quede cubierta cuando no la utilizemos para evitar así la evaporación, y el regar el jardín o las plantas, con con sistemas de control de tiempo, goteo y multigoteo y que nos permitirán ahorrar hasta en un 90% nuestro consumo.

Reciclar

  • Por último quiero hacer mención a algo de lo que ya he hablado cómo es el reciclaje. Ya que es algo primordial para que todos en casa nos acostumbremos a cuidar el entorno.
  • Muchas casas ya cuentan con cubos que tienen distinto color para echar alimentos, plásticos, cartones y todo tipo de elementos que se pueden reciclar.
  • Además es una buena idea para que los niños nos ayuden y de paso aprendan cómo cuidar el planeta y que a la larga será su legado.

Estas son algunas ideas y aportaciones que bien pueden funcionar y que permitirán que nosotros cojamos conciencia sobre algo que nos afecta a todos,  ya que el medio ambiente y su cuidado es tal vez uno de los temas más importantes del mundo.

Os dejo video de cómo cuidar el medio ambiente en casa:

Otros artículos de interés:

  • ¿Cómo decorar o renovar nuestra cocina?
  • Encimeras de Piedra Natural para tu hogar

Consejos

Es muy común oír hablar del calentamiento global, de la contaminación y del daño que está sufriendo el medio ambiente, pero es por eso mismo que mucha gente se pregunta que es lo que se puede hacer para poder revertir o mejorar esta situación.

medioambiente_como-cuidar-el-planeta

Por empezar, hay tres cosas básicas que todos debemos tratar de realizar, siendo estas reciclar, reducir el consumo energético y utilizar productos que no tengan químicos que dañen el medio ambiente.

En cuanto al reciclaje, es muy sencillo y con solo tratar de utilizar bolsas biodegradables, de tela, de cartón o de papel, se está haciendo un gran bien dado que este tipo de bolsas pueden ser reutilizadas. Además,  hay envases, por ejemplo de vidrio, que son preferibles a los plásticos dado que son menos nocivos para el medioambiente, y tras una limpieza pueden volver a emplearse. Las latas y baterías pueden ser entregadas a la gente que se encarga de reciclarlas para evitar acumular basura en el planeta.

El consumo energético, principalmente de combustibles derivados del petróleo o la electricidad contribuyen a la contaminación ambiental y al calentamiento global por lo que la mejor alternativa es la energía verde y renovable, aunque si bien puede ser costosa, las luces de bajo consumo o LED son una muy buena y económica alternativa.

Los aerosoles han sido los principales causantes de agrandar el agujero de la capa de ozono, que ha empeorado notablemente el calentamiento global, por lo que el uso e los Aerosoles debe ser reducido al mínimo, y en caso de no poder ser así, opte por aerosoles amigables con el medio ambiente.

Bolsas de plástico

Una de las mayores causas de contaminación de la tierra como de las aguas son las bolsas plásticas, que al ser elementos no biodegradables, pueden pasar muchos años como basura, no solo ensuciando el medio ambiente, sino también poniendo en peligro las vidas de los animales acuáticos que las pueden confundir con algas o medusas que utilizan para alimentarse.

080909x2

Por eso, si queremos cuidar el medio ambiente, una de las mejores cosas que podemos hacer es disminuir el uso de productos plásticos o sintéticos no biodegradables, como por ejemplo al utilizar bolsas de papel o cartón.

El papel o cartón tarda un tiempo muchísimo menor en degradarse naturalmente, ya que está compuesto con productos naturales, que pueden servir para abonar la tierra, pero si los animales lo ingieren no trae problemas mayores.

Plantar árboles

manos-arbol

Un consejo útil que ayuda en gran medida al medio ambiente sin importar donde vivamos es plantar árboles, ya que los árboles cumplen muchísimas funciones fundamentales que logran que tengamos un futuro mas limpio y verde, ya que por algo son uno de los símbolos mas populares de la ecología.

Los árboles no solo ayudan a purificar el medio ambiente y aliviar la contaminación del aire consumiendo el dióxido de carbono, sino que también proporcionan sombra y reflejan menos los rayos solares que afectan al calentamiento global mediante el efecto invernadero. Además los árboles son los principales fundadores de los ecosistemas, siendo el hábitat de miles de criaturas vivientes.

Envases retornables

Una excelente forma de cuidar el medio ambiente es evitar que se produzcan mas desechos que puedan llegar a causar contaminación, y para hacer esto existen muchas opciones, como por ejemplo reciclar, que puede ser también mediante la utilización de envases retornables que se hallan como una opción para una gran cantidad de productos (principalmente bebidas).

finlandia2

Estos envases no solo suelen ser mas económicos para los consumidores, sino que hacen que las empresas destinen menos recursos para la fabricación de envases descartables, que si bien pueden ser reciclados en la mayoría de los casos, no siempre se logra esto, por lo que los retornables son una opción diferente y que da buenos resultados.

Los envases retornables ayudan a que haya una menor acumulación de basura, lo que a su vez evita contaminación de la tierra y la contaminación del agua, que luego es muy difícil de limpiar y que pueden traer consecuencias mucho mayores.

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar