Contaminación y ruido como afecta los niños

Contaminación y ruido como afecta los niños. En las ciudades sobre todo el tráfico genera contaminación y ruido, ¿cómo afecta esto a los más pequeños? Investigadores españoles trabajan en el tema: la asociación entre la exposición al ruido,  y los contaminantes del tráfico. En otro artículo de Tendenzias hablamos de los 10 países más contaminantes del mundo, hoy te contamos más sobre contaminación, ruido y como puede afectar a los niños.

Contaminación y ruido como afecta los niños

Contaminación y ruido como afecta los niños

La contaminación del aire afecta a la salud, aumentando el riesgo de enfermedades respiratorias como las neumonías, las bronquitis o el asma. Según la OMS, más de 4 millones de personas mueren al año por enfermedades relacionadas con la contaminación del aire. Por otro lado el ruido también se sabe afecta negativamente a la salud.

Contaminación y ruido como afecta los niños

 La contaminación acústica tiene graves consecuencias en las personas que viven en zonas donde hay altos niveles de ruido, como en zonas congestionadas por el tráfico o en aeropuertos. Según estudios como el del  Imperial College y del King’s College de Londres publicado por el British Medical Journal, las personas que viven cerca de un aeropuerto tienen hasta un 20% más de riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares.

Contaminación y ruido como afecta los niños

  • Investigadores del Centro de investigación en Epidemiologia ambiental (CRAL) y la Universidad Pompeu Fabra (UPF), han investigado la relación entre exposición al ruido y los contaminantes que pueden afectar al comportamiento de los escolares.
  • La contaminación del aire se consideraba un posible agente neurotóxico en el desarrollo del cerebro. En este estudio se verificó que niños y niñas entre 7-11 años residentes en Barcelona expuestos a una mayor contaminación ambiental debido al tráfico de la zona cercana a su escuela tenían más problemas de comportamiento. Por ejemplo trastorno de déficit de atención e hiperactividad TDAH.

Contaminación y ruido como afecta los niños

Joan Forns investigador del CRAL y la UPF y primer autor de este estudio:

Hemos evaluado a niños y niñas durante el período del 2012-2013, en el proyecto Breathe. Medimos las concentraciones de carbono elemental, carbono negro y dióxido de nitrógeno,   tanto en el interior como en el exterior del aula.

Contaminación y ruido como afecta los niños

Para obtener datos en este estudio los padres llenaron un cuestionario de fortalezas/dificultades para evaluar el desarrollo conductual de sus hijos. Mientras que los maestros y tutores complementaron este cuestionario de forma más especifica sobre la sintomatología del TDHA, o trastorno de hiperactividad.

  • Hasta ahora no se habían estudiado las asociaciones entre la exposición pre y postnatal a contaminantes del aire ocasionados por el tráfico y qué impacto tienen sobre el desarrollo neuropsicológico de los niños. Los hallazgos demuestran que el aumento del carbono elemental, el carbono negro y el dióxido de carbono, sustancias presentes en el aire de nuestras ciudades si afectan a la conducta de los niños.

Contaminación y ruido como afecta los niños

  • Con respecto al ruido, existen un número reducido de estudios previos a este que relacionaban el ruido con mayores problemas de desarrollo cognitivo y conductual en los niños. Este estudio ha sido pionero en demostrar una clara asociación entre la exposición al ruido y una mayor sintomatología del TDAH.

Joan Forns investigador del CRAL y la UPF

Hemos visto que aumentos de las concentraciones de carbono elemental, carbono negro y NO2 en el interior de las escuelas y al aire libre se asocian con mayores problemas conductuales en el cuestionario de fortalezas y dificultades, mientras que aumentos en la exposición a ruido se asociaron significativamente con mayor sintomatología de TDAH.

También te puede interesar

LOS 10 PAÍSES MÁS CONTAMINANTES DEL MUNDO

10 países más contaminantes del mundo

Para obtener datos en este estudio los padres llenaron un cuestionario de fortalezas/dificultades para evaluar el desarrollo conductual de sus hijos. Mientras que los maestros y tutores complementaron este cuestionario de forma más especifica sobre la sintomatología del TDHA, o trastorno de hiperactividad.

  • Hasta ahora no se habían estudiado las asociaciones entre la exposición pre y postnatal a contaminantes del aire ocasionados por el tráfico y qué impacto tienen sobre el desarrollo neuropsicológico de los niños. Los hallazgos demuestran que el aumento del carbono elemental, el carbono negro y el dióxido de carbono, sustancias presentes en el aire de nuestras ciudades si afectan a la conducta de los niños.

Contaminación y ruido como afecta los niños

  • Con respecto al ruido, existen un número reducido de estudios previos a este que relacionaban el ruido con mayores problemas de desarrollo cognitivo y conductual en los niños. Este estudio ha sido pionero en demostrar una clara asociación entre la exposición al ruido y una mayor sintomatología del TDAH.

Joan Forns investigador del CRAL y la UPF

Hemos visto que aumentos de las concentraciones de carbono elemental, carbono negro y NO2 en el interior de las escuelas y al aire libre se asocian con mayores problemas conductuales en el cuestionario de fortalezas y dificultades, mientras que aumentos en la exposición a ruido se asociaron significativamente con mayor sintomatología de TDAH.

También te puede interesar

LOS 10 PAÍSES MÁS CONTAMINANTES DEL MUNDO

10 países más contaminantes del mundo

SI TE HA GUSTADO EL ARTÍCULO PUEDES HACER «CLICK» PARA COMPARTIR SOBRE EL BOTÓN DE FACEBOOK, TWITTER, PINTEREST O GOOGLE+, (JUSTO DEBAJO↴), ME AYUDARÁS A DIFUNDIR EL ARTÍCULO. GRACIAS POR LEER TENDENZIAS.COM

Fuente|http://www.agenciasinc.es/

Fotos|Tendenzias

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar